Zurich Chile presenta un seguro diseñado para pequeñas empresas con un mínimo de 5 empleados, que incluye coberturas de salud, vida, dental y catástrofes.
El plan abarca desde consultas médicas y medicamentos hasta cirugías y hospitalizaciones.
En Chile, existen alrededor de 500.000 empresas con menos de 10 trabajadores.
La mayoría de ellas no tiene acceso a beneficios esenciales, como los seguros colectivos que muchas grandes empresas ofrecen a sus empleados.
Zurich Chile busca cerrar esta brecha con el lanzamiento de sus nuevos planes colectivos de Vida y Salud.
Estos planes están diseñados específicamente para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) accedan a estos beneficios.
Tradicionalmente, estos beneficios han estado reservados para grandes corporaciones.
La oferta incluye planes modulares para empresas con entre 5 y 200 trabajadores.
Estos se adaptan a diversas necesidades y presupuestos.
Las coberturas disponibles incluyen consultas médicas, exámenes de laboratorio, cirugías ambulatorias y hospitalizaciones.
Los planes más completos también ofrecen prestaciones dentales, maternidad, cirugías por obesidad mórbida y atención psicológica, entre otras.
«Uno de los principales desafíos para los emprendedores que dirigen micro y pequeñas empresas es la falta de acceso a seguros adecuados para sus trabajadores. Por eso, es crucial ofrecer opciones que se ajusten a las diferentes necesidades y presupuestos de este amplio grupo empresarial», afirma Andrea Pérez, gerente comercial de Seguros Colectivos de Zurich Chile.
Una de las características distintivas del seguro lanzado por Zurich Chile
Estos nuevos planes permiten la cobertura de preexistencias, sin requerir declaración de salud, y ofrecen primas con tarifas fijas independientemente de la edad del asegurado.
El proceso de contratación es completamente digital, con emisión inmediata de póliza y activación de beneficios en un plazo de 48 horas.
«La salud y el bienestar de los trabajadores se han transformado en una prioridad para las empresas, especialmente en el contexto actual de incertidumbre en el sistema de salud, que ha visto una migración significativa desde Isapres a Fonasa. En los últimos tres años, hemos registrado un aumento del 230% en la contratación de seguros de vida y salud para trabajadores de este segmento», agrega Pérez.
Los planes incluyen beneficios adicionales sin costo como telemedicina, convenios con farmacias y clínicas dentales.
Además, ofrecen acceso a servicios complementarios en áreas de bienestar, salud y apoyo familiar.
Todo esto es posible gracias a que los beneficiarios podrán formar parte de Mundo Zurich, el programa de fidelización de la compañía, diseñado para otorgar beneficios adicionales a sus clientes y sus familias.
Con Información de portalmetropolitano.cl