La comuna de Yumbel, encabezada por el alcalde José Sáez y el seremi de Transportes, Patricio Fierro, celebró la inauguración de sus primeros tres semáforos, un acontecimiento significativo en la historia de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad vial para peatones, automovilistas y ciclistas, especialmente en el centro de la ciudad, donde se ubica el terminal de buses de la línea «San Sebastián».
Los semáforos se han instalado en lugares estratégicos: en O’Higgins con Valdivia, Castellón con General Cruz y Castellón con Goycolea. Su implementación fue posible gracias a la labor de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), que diseñó y desarrolló el proyecto, el cual tuvo una inversión de $200 millones, financiamiento que provino completamente del municipio.
Además de la colocación de los semáforos, las obras incluyeron medidas importantes de accesibilidad como rebajes peatonales, baldosas podotáctiles y botoneras DAPS (Digital Acoustic Pedestrian Signal), que proporcionan información sonora a personas con discapacidad visual, subrayando así el compromiso de la comuna con la inclusión y la seguridad.
El alcalde José Sáez expresó que este proyecto representa un cambio significativo para la comuna. «Para Yumbel es un hito muy importante. Hoy no solo inauguramos semáforos, sino que también iniciamos un camino hacia la educación vial», indicó. Además, subrayó que la iniciativa se llevó a cabo conforme a las normas del Ministerio de Transportes.

Un llamado para Yumbel
Sáez hizo un llamado a la comunidad para que actúe con precaución, especialmente en los primeros días de funcionamiento, y animó a los colegios a participar en el proceso. «Invitamos a las escuelas a que enseñen a sus estudiantes sobre el uso correcto de las luces, su significado y la importancia de respetarlas. Este es un día muy esperado, y gracias al trabajo conjunto con el Seremi y su equipo, hoy podemos ofrecer esto a nuestra comunidad», enfatizó.
Por su parte, el seremi de Transportes, Patricio Fierro, resaltó la importancia de esta iniciativa y su aporte a la seguridad vial. «Este es un acontecimiento relevante que mejora directamente la seguridad de peatones, automovilistas y ciclistas», declaró. Resaltando además el crecimiento continuo de Yumbel en los últimos años y el esfuerzo de sus autoridades por elevar la calidad de vida de los habitantes.
Fierro añadió que el éxito de estas medidas también depende del compromiso de la comunidad. «El llamado es a cuidar esta nueva infraestructura y respetar las normas. También es crucial fomentar la educación desde la infancia, para que niñas y niños aprendan a moverse de manera segura por las calles de Yumbel», concluyó.
Con esta obra, Yumbel avanza en la modernización y seguridad de su tránsito urbano, beneficiando a toda la comunidad y proyectando un crecimiento más ordenado y seguro, en un contexto donde el uso de vehículos sigue en aumento.
Consulta más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de lo que ocurre.
Con Información de elcontraste.cl