jueves 10 abril 2025
19.5 C
Santiago

Villa Alemana aprobó su presupuesto municipal para 2025, que ascenderá a $39 mil millones.

Con cuatro votos a favor,el Concejo Municipal de Villa Alemana ha aprobado el Presupuesto 2025, que alcanzará los 39 mil millones de pesos ($39.035.920.050) para el próximo año. Esta cifra ha tenido un notable aumento desde el inicio de la actual administración, la cual comenzó con un presupuesto de $23 mil millones en 2022 y representa un incremento del 20% respecto al de 2024.

Uno de los temas más destacados de esta discusión fue el histórico aumento para elsector salud, que recibirá $925 millones, el mayor incremento en los últimos 15 años. En educación se destinarán $1.600 millones, mientras que las áreas de seguridad, cultura, subvenciones y presupuestos participativos también verán un incremento en sus recursos.

El alcalde suplente de Villa Alemana, Marcelo Góngora, expresó su satisfacción: “estamos muy contentos de haber elaborado y aprobado un presupuesto que se maneja de manera responsable, además de asegurar y aumentar los recursos destinados a ayuda social y deporte. De hecho, hemos aumentado la beca deportiva. Este presupuesto está claramente preparado para enfrentar cualquier cuestionamiento».

En relación a lo mencionado por Góngora, la beca deportivacreada el año pasado asignará $50 millones a talentos locales para cubrir costos de viajes, implementos, entrenamientos y otros gastos asociados. Esta cifra representa un notable aumento, considerando que entre 2023 y 2024, el Municipio de Villa Alemana entregó más de $60 millones en becas para deportistas destacados, de alto rendimiento y de proyección.

Respecto al aumento presupuestario en los últimos años, Góngora resaltó que “esto también se debe a la capacidad de gestión de la ex alcaldesa, Javiera Toledo, lo que ha permitido mantener un presupuesto responsable. Desde 2021, hemos incrementado los ingresos gracias a las patentes, permisos de circulación, el Fondo Municipal e incluso a través del Royalty, que se espera que aporte cerca de $1.500 millones en 2025″.

Por último, una de las novedades más relevantes de la propuesta recientemente aprobada es la creación de una beca para estudiantes de educación superior, un avance que se logró al considerar las propuestas de los miembros del Concejo.

PURO NOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img