viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

Valparaíso: Destrucción histórica de casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio.

El Servicio Nacional de Aduanas ha iniciado el proceso de destrucción de cerca de 1.500 toneladas de mercancías, principalmente decomisadas en diversas operaciones realizadas en el puerto de San Antonio en los últimos 12 años.

Esta medida tiene como objetivo aliviar la saturación en los recintos portuarios, con productos que no se utilizan, han sido confiscados o son de contrabando, conforme a la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.

Las mercancías retenidas se encuentran en diferentes bodegas del San Antonio Terminal Internacional (STI) y serán destruidas una vez que se completen los trámites técnicos y administrativos por parte de Aduanas de San Antonio. Estos productos carecen de los permisos sanitarios necesarios, lo que impide su subasta y supone un riesgo para la salud pública debido a su deterioro.

Durante la jornada, la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, subrayó que “la importancia de esta destrucción de mercancías confiscadas y acumuladas durante tanto tiempo radica en que es la primera que se lleva a cabo gracias a las mejoras introducidas en la Ordenanza de Aduanas, establecidas en la Ley N° 21.713, que rige desde octubre del año pasado”.

Además, mencionó que esta acción forma parte de una colaboración público-privada: “Este esfuerzo por liberar espacio de almacenamiento en el Puerto de San Antonio se realiza en conjunto entre Aduanas y la concesionaria, lo que permite mejorar la eficiencia en el manejo de las cargas del comercio exterior, así como reducir costos y riesgos. La aprobación de la Ley de Cumplimiento Tributario fue prioritaria, no solo por los ingresos que generará, sino también por la mayor eficiencia de los diversos servicios, y en particular del Servicio Nacional de Aduanas”.

Por su parte, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, señaló: “Esta es una muy buena noticia porque estamos comenzando a llevar a cabo, en un marco de cooperación público-privada, donde los operadores pueden contribuir a este proceso de destrucción”.

Además, la funcionaria destacó que “la velocidad de las incautaciones es considerablemente mayor que la de la destrucción” y agregó: “Este es un avance hacia un estándar de trabajo en todo el país”.

En este contexto, la Directora de Aduanas enfatizó que “la mercancía que se destruirá infringe la propiedad intelectual y no tiene los permisos de salud pública”.

También, el Delegado Regional Presidencial, Yanino Riquelme, expresó: “Quiero felicitar a todos los funcionarios de Aduanas por su labor en San Antonio y en la región de Valparaíso, a raíz de la implementación de esta nueva ley”, afirmó.

“Estamos dando un paso significativo para mejorar la eficiencia del terminal. La colaboración con la autoridad nos permitirá acelerar el manejo de estas cargas, mejorando nuestros estándares de seguridad y liberando espacio. Somos pioneros en la aplicación de esta normativa, estableciendo las bases para un trabajo a largo plazo con Aduanas”, comentó el gerente general de STI, Andrés Albertini.

La actividad contó con la presencia de los diputados Camila Rojas y Hotuiti Teao, la Delegada Presidencial Provincial Carolina Quinteros, la Presidenta de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Pilar Larraín; el Gerente General de EPSA, Ramón Castañeda; y el Capitán de Puerto de San Antonio, Capitán de Fragata LT Eugenio Bosque Lago, entre otros.

De acuerdo con la legislación vigente, será el almacenista, en este caso STI, quien deberá costear y ejecutar, bajo la supervisión de Aduanas, este tipo de acciones orientadas a descongestionar los recintos portuarios de productos no utilizados, confiscados o de contrabando.

Aunque la cantidad de mercancías a destruir es considerable, debido a las condiciones en que se encuentran y los años que han permanecido almacenadas, no pueden ser donadas ni subastadas, ya que no cumplen con los requisitos sanitarios mínimos.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img