martes 1 abril 2025
21.8 C
Santiago

Utilizando títeres, educan a los niños sobre la relevancia de la potabilización y el saneamiento del agua.

Clank, Plast, Compost, Click, Lulo y Mascarilla son los protagonistas de la serie infantil «Guardianes de la Cuenca», que en su nueva campaña Separemos Las Aguas busca enseñar a los niños de manera lúdica y divertida sobre la importancia del agua potable, el tratamiento de aguas residuales y los desafíos que presenta la falta de un sistema adecuado para gestionar las aguas pluviales.

El lanzamiento de la campaña tuvo lugar en Puerto Montt y Puerto Varas, donde se llenaron el Teatro Diego Rivera y el Salón Azul municipal, respectivamente. Cerca de 500 estudiantes de las escuelas España, Argentina y el Liceo de Hombres de la capital regional, así como de la ciudad lacustre, fueron parte de estos eventos.

Entre los asistentes se encontraban autoridades como el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight; el diputado Mauro González; el administrador municipal de Puerto Varas, Cristian López, y representantes de Suralis, quienes elogiaron la creativa presentación de los personajes, elaborados con materiales reciclados y con un enfoque humorístico adaptado para los más pequeños.

El gerente general de Suralis, Sebastián Febres, comentó que esta campaña forma parte de su labor en educación ambiental y vinculación comunitaria: “En el Día Mundial del Agua, es fundamental dar a conocer el trabajo que realiza una empresa sanitaria, ya que esto transmite un mensaje importante sobre el cuidado de este recurso vital y la protección del medio ambiente. No hay mejor manera de explicarlo que de forma lúdica , como lo hacen los personajes de Guardianes de la Cuenca, que son títeres reciclados que ilustran nuestros procesos claramente.”

Por otro lado, el director de «Guardianes de la Cuenca», Jorge Guzmán, indicó que la campaña fue creada en colaboración con Suralis, utilizando el humor para abordar temas complejos relacionados con la educación ambiental: “Con esta campaña, queremos acercar a los niños y sus familias al ciclo del agua, mostrando su origen, el proceso de captación, la potabilización y la distribución a los hogares, además de promover un uso adecuado del alcantarillado y las buenas prácticas necesarias para cuidar este servicio esencial.”

El alcalde Wainraight resaltó el gran número de participantes y el entusiasmo mostrado por los estudiantes: “Hoy celebramos el Día Mundial del Agua junto a Suralis y nuestros estudiantes, para concienciar sobre la importancia de este recurso. Desde la Municipalidad, seguiremos trabajando para que cada vez más personas en nuestra comunidad tengan acceso a este recurso vital. También apelo a seguir construyendo una ciudad más sostenible y a cuidar nuestra agua potable.”

Asimismo, el administrador municipal de Puerto Varas, Cristian López, valoró la actividad por su potencial para fomentar la conciencia ambiental en los más jóvenes: “Es muy positivo que Suralis asuma este compromiso con los niños, ya que ahí es donde debemos cultivar el cuidado de nuestro recurso hídrico, tan escaso en la actualidad. Estas actividades, realizadas en colaboración con el Municipio, son fundamentales para la formación de nuestros niños.”

Emilia, una estudiante de octavo básico de la Escuela España, compartió su impresión sobre la actividad: “Me pareció muy significativa, ya que aprendí mucho sobre el agua y qué sucede cuando la usamos. Fue muy bonito saberlo y disfrutar de la actividad con los títeres.

La campaña incluye actualmente dos videos y una revista disponibles en el sitio web www.separemoslasaguas.cl. Se anticipa que en mayo se lanzará un tercer video que abordará los problemas relacionados con las aguas pluviales y las medidas que la comunidad puede tomar para mitigar sus efectos.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img