Con el propósito de crear un espacio que fomente la imaginación y creatividad de las niñas, niños y jóvenes de la Región del Maule, la Universidad de Talca, en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha anunciado la inauguración del primer Centro de Creación (Cecrea) en la región.
Este nuevo espacio creativo se localizará en el Campus Linares de la UTALCA y tiene como objetivo potenciar las habilidades creativas de los más jóvenes a través de las artes, las ciencias, la tecnología y la sostenibilidad.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó la importancia de esta colaboración con la universidad, señalando que “permitirá trabajar con la comunidad educativa de la Universidad de Talca y atender a los niños, niñas y adolescentes de la región”.
Durante la visita, se firmó oficialmente un convenio entre ambas instituciones, relacionado con este programa que ha hecho posible la realización de diversas actividades del Cecrea a lo largo del año, en colaboración con las Facultad de Ciencias de la Educación, Psicología, Ingeniería y Arquitectura, Música y Diseño de la universidad.
“Esta primera firma nos permite continuar contribuyendo y avanzando en este camino tan exitoso de trabajo conjunto con la universidad”, enfatizó Arredondo.
Por su parte, el rector de la UTALCA, Carlos Torres Fuchslocher, subrayó que el proyecto Cecrea Maule es un hito importante tanto para la institución como para la región. “Desde el inicio pensamos que el Maule Sur necesitaba una iniciativa poderosa que estimule la creación y la creatividad entre los niños y niñas, por lo tanto, la firma de este convenio y la presencia de la ministra son de gran relevancia, ya que dan un impulso a esta nueva etapa”, expresó.
Espacio físico
Durante su visita, la ministra Arredondo recorrió las instalaciones de la universidad donde se establecerá el primer Cecrea en la región. Este programa del mencionado ministerio cuenta con 13 centros en todo el país, y se suma este nuevo centro, pionero en la zona, que busca que niñas, niños y jóvenes experimenten, jueguen, conversen e imaginen, ejerciendo así sus derechos.
“Estar aquí en Linares significa un impulso descentralizador dentro de la propia región, algo que desde el Ministerio siempre estamos promoviendo a través de diversas actividades e iniciativas. Esto resalta nuestro compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio de nuestro país”, concluyó Arredondo.
Con Información de elmauleinforma.cl