La red de semáforos integrados en la región de Valparaíso continúa su expansión, tras el reciente encendido y conexión del cruce número 500, ubicado en la intersección de avenida Pedro Montt con General Cruz en la comuna de Valparaíso, por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).
Este evento representa un hito histórico, ya que no solo amplía la red semafórica que opera de forma remota, sino que también logra una cobertura territorial del 67%, cifra que seguirá incrementándose con la inminente integración de 27 intersecciones en San Antonio y el inicio de las obras para normalizar e integrar 16 puntos en Limache.
Además, la labor de integración ha permitido la incorporación de cámaras de control, que actualmente abarcan el 50% de la región de Valparaíso, facilitando así decisiones más ágiles en la gestión del tráfico.
En relación al reciente encendido, la esquina de Pedro Montt con General Cruz marca el cierre de un trabajo crucial en uno de los ejes principales de la Ciudad Puerto. Este nuevo equipo no solo mejora la infraestructura existente, sino que también ordenará los flujos vehiculares y aumentará la seguridad de los peatones, dado que es una zona frecuentada por estudiantes de colegios y universidades, así como por visitantes de locales comerciales y restaurantes.
Asimismo, el proyecto de Av. Pedro Montt incluye canalizaciones subterráneas para la comunicación entre semáforos y el Centro de Control, lámparas LED, botoneras audibles para el paso de peatones, aceras con accesibilidad universal, y sistemas de respaldo energético (UPS) que garantizan el funcionamiento del cruce durante cortes de energía por al menos cinco horas.
Con el apoyo técnico de los equipos de la UOCT regional, se ha añadido también señalética vial que prohíbe el giro a la izquierda desde Av. Pedro Montt en dirección al puerto por General Cruz, con el fin de no obstaculizar el flujo hacia la Av. Argentina.
Por último, las acciones en este eje se inscriben dentro del proyecto de «Normalización y Mejoramiento de rutas peatonales de Av. Pedro Montt en Valparaíso», que está a cargo de Serviu y tiene como objetivo crear ciudades más accesibles, siempre en busca de mejorar la calidad de vida y fomentar una mayor equidad en los territorios.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl