Ayer fue presentado Kia In, una iniciativa innovadora en movilidad inclusiva, desarrollada por Kia para personas con discapacidad.
Este nuevo programa de movilidad integra accesorios especiales que permiten adaptaciones para personas con discapacidad física.
Facilitando una conducción más autónoma
La iniciativa es un compromiso tangible de la marca para avanzar hacia una industria automotriz más accesible e inclusiva en Chile.
Consciente del impacto que tiene la movilidad en la autonomía y calidad de vida, Kia Chile lanzó «Kia In».
Este programa representa un paso firme hacia la inclusión, innovación e independencia.
“Entregar la independencia de manejar un auto y salir donde deseen,y brindarles libertades que nosotros a veces consideramos normales,es por lo que queremos aportar este pequeño granito de arena”, dice Guillermo Osorio, jefe de Productos de Kia Chile a Portal Metropolitano.
“Creo que es muy relevante porque impulsa la inclusión, eso es algo súper importante en nuestra sociedad. Nosotros trabajamos por eso todos los días. Tratar de ofrecer herramientas para que la gente pueda movilizarse, especialmente en este caso, para quienes tienen discapacidad, es fundamental”, comentó Benjamín Díaz Uberuaga, director ejecutivo de la Fundación Teletón.
Kia In busca ofrecer soluciones completas de movilidad para personas con discapacidad física, promoviendo un ecosistema automotriz más accesible y justo en el país.
En un contexto donde más de 2.7 millones de adultos en Chile viven con alguna discapacidad (1 de cada 5 personas).
En su primera fase, el programa contempla
Facilitar el uso del vehículo a personas con movilidad reducida, incorporando controles especiales para la conducción.
En versiones automáticas de modelos Kia, específicamente:
- Pomo de volante.
- Palanca de aceleración/frenado.
- Base de acople.
“Es una adaptación que consiste en dos elementos. Uno es el comando de control y el otro es el pomo.El comando se ancla al vehículo, a los frenos, al acelerador, y a la sillalo que permite frenar y acelerar.El pomo, por su parte, permite un mejor agarre”, detalla el jefe de Productos.
“Hay una variedad de discapacidades,incluyendo visceral, psíquica, físicay nosotros nos enfocamos en la discapacidad física, principalmente en personas con discapacidad en el tronco inferior o extremidades inferiores”, aclara.
Kia In surge como respuesta a la creciente necesidad de acceder a vehículos adaptados que permitan una conducción segura, cómoda y autónoma.
La instalación de estos accesorios adaptativos es realizada por Roller Mobility, un socio de Kia en esta iniciativa y especialistas en adaptación de vehículos para personas con discapacidad, garantizando la calidad y seguridad de la marca.
Además, al no requerir perforaciones o conexiones especiales, pueden ser fácilmente removidos e instalados en otros vehículos, según las necesidades del usuario.
“Kia In no es solo una solución de movilidad, sino una declaración de principios. Refleja nuestro compromiso con una sociedad inclusiva, donde todos puedan avanzar con independencia”, afirma Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.
Conducción segura
“Cada vez que un cliente busca adquirir esta adaptación,que va junto con el vehículo que elija,es necesario contar con una evaluación clínica.Esta evaluación busca asegurar que la persona sea apta para manejar con la adaptación. Así garantizamos la seguridad en lo que ofrecemos”, explicó Osorio.
El programa que ofrece Kia se anticipa a las nuevas exigencias de la Ley Jacinta, que está en trámite en el Senado.
Ambos apuntan al mismo objetivo: brindar seguridad y autonomía en la conducción.
Al respecto, el director ejecutivo de la Fundación Teletón, mencionó que “hay un hito importante en esto,la compañía hará un test de salud a todos quienes deseen adquiriro a quienes requieran esta adaptación para su vehículo.Esto también es positivo porque, de alguna manera,se establece un filtro previo a la entrega del vehículo.Si alguien está capacitado, dentro de su discapacidad,podrá conducir el vehículo con la adaptación que ofrecemos hoy”, añadió.
“Es esencial que lo hagan de modo seguro,utilizando un elemento homologado por la marca,el cual se incluye en el paquete de entrega del vehículo,esto es muy relevante.Gestionamos que esta instalación sea hecha adecuadamente,lo que es crucial para la seguridad de todos los que conducimos en las calles”, enfatizó.
Aunque se requiere un chequeo previo, una vez aprobado, muchas personas con discapacidad en el tronco inferior, en particular, podrán acceder a las adaptaciones.
“También tendrán garantías y respaldo en el mantenimientode estos elementos que, a pesar de tener una alta calidad, es importante que tengan un control periódico,para asegurarnos de que todo funcione correctamente”, añadióDíaz.
Otros detalles
“Va incluir con la evaluación clínica, la adaptación propiamente dicha,el pomo, el comando de control, las mantenciones anuales y la garantía. Los elementos tendrán una garantía de 5 años y mil kilómetros. Asimismo, se ofrecerá la facilidad de financiar esta adaptacióny se podrá asegurar con las mismas tarifas y productos que ofrecemospara la promoción, cuyo precio de lanzamiento es de $2.399.000 con IVA incluido, incluyendo los elementos mencionados”, añadió.
El rostro de esta iniciativa es María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas, cuya historia inspira y motiva esta transformación.
Su experiencia es un testimonio poderoso sobre cómo la movilidad puede cambiar vidas y eliminar barreras.
“Kia ha demostrado su capacidad de evolucionar en torno a las necesidades de las personas, y el lanzamiento de Kia In es una clara muestra de que puede impactar en todos los aspectos de la vida. Avanzar hacia una movilidad igualitaria para todos es empoderar y contribuir a un mundo más amigable para todos, independientemente de su situación”, afirmó María Paz Díaz, colaboradora de Kia y principal portavoz de la campaña.
Con Kia In, la marca busca establecer un estándar de accesibilidad
Dentro de sus concesionarios y showrooms, además de avanzar hacia productos y servicios más inclusivos.
“A futuro,es nuestro objetivo conocer e ir homologando nuestros modelos o nuevas adaptaciones, comosillas eléctricas, rampas eléctricas,pero esto debe ir acompañado de otras estrategias que debemos aprender.Homologar el vehículo también implica cumplir con normativaspara que el usuario que conduzca se sienta seguro,tanto por el respaldo del accesorio, proveedor, y la calidad del producto, como con el respaldo de Kia Chile”, indicó Osorio.
Inspiración, inclusión, independencia e innovación son los pilares de esta ambiciosa propuesta de Kia, que busca avanzar hacia un mundo donde el verdadero progreso se mida por la habilidad de avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.
Para agendar una prueba de manejo de los modelos de Kia o para más noticias, visita www.kia.cl.
Con Información de portalmetropolitano.cl