Este sábado 16 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Hiphop de la Sexta Región, un evento familiar que reunirá las cuatro ramas de la cultura hiphop: canto, DJ, breakdance y graffiti. La cita será en el Parque Las Terrazas de San Francisco de Mostazal, con la participación de representantes de 23 comunas de la Región de O’Higgins.
Según Kote Osses, la coordinadora general del festival, tras el éxito de la primera fecha realizada en Graneros el 2 de noviembre, ahora es el turno de la comuna de La Angostura, que abrirá sus puertas desde las 12:00 horas a decenas de exponentes de estas disciplinas, incluyendo talentosos cantantes y raperos.
“El Festival de Hiphop de la Sexta Región es un evento familiar que busca unir las cuatro ramas culturales a través de dos jornadas. Su objetivo es dar la relevancia adecuada a cada disciplina mediante la autogestión y la colaboración, promoviendo la hermandad y asegurando una celebración pacífica y accesible para toda la comunidad”, comentó Osses.
La animación del evento estará a cargo de Marest, Lillo OCB, Dekalips y Ese Seyo, quienes se encargarán de presentar la música de raperos y DJs, así como el arte en vivo de los breakdancers y las obras de los graffiteros.
“Para mí, el festival es sumamente importante, ya que la gente se prepara durante todo el año para este momento donde se reúnen todas las vertientes del hiphop. Agradezco a todos los organizadores por brindarnos la oportunidad de mostrar nuestra música y material, además de permitirnos apoyarnos mutuamente como cultura. ¡Muchas gracias a todos!”, expresó Pablo Macaya, representante de la comuna de Las Cabras.
Por su parte, el cantante rancagüino InoisKing (Sebastián Quintupil) manifestó estar ansioso y preparado junto a su grupo para representar a Rancagua en el evento. “Ha pasado mucho tiempo desde que participé en un festival de tal magnitud y con un nivel organizativo tan alto. Nos hemos estado preparando con todos mis compañeros de Rancagua, así que esperamos ofrecer una excelente presentación; aunque lo más relevante es que nuestra cultura se una, con respeto, y que disfrutemos todos juntos de un gran día”, comentó.
Con Información de www.elrancaguino.cl