El Día del Médico, celebrado cada 3 de diciembre, se ha convertido en una ocasión especial para reconocer la dedicación y esfuerzo de aquellos que cuidan de nuestra salud. Este año, las actividades comenzaron en noviembre, con emotivos homenajes que reflejaron la pasión y compromiso de estos profesionales.
El 15 de noviembre, la directiva del Consejo Regional de O’Higgins homenajeó a cuatro médicos que celebraron 50 años de trayectoria profesional. Fueron reconocidos la Dra. María Victoria Mella, el Dr. Juan Toro Gallardo, el Dr. Patricio Jiménez y el Dr. Luciano Marisio Valdés, quienes, durante su carrera, han logrado aliviar el sufrimiento de miles de pacientes y han ganado el respeto y aprecio de la comunidad médica.
En la ceremonia también se reconoció a médicos y estudiantes que destacaron en 2024 por sus logros excepcionales. La Dra. Mirta Tapia, anestesióloga y líder del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de O’Higgins desde 2019, fue reconocida por su incansable labor en momentos críticos, como durante el estallido social y la pandemia. Asimismo, los doctores Rodrigo Aravena y Carlos Guerrero Chávez sobresalieron en los Juegos Mundiales de Medicina (Medigames 2024) en Francia, obteniendo una medalla de bronce en ciclismo de montaña y el primer lugar en la categoría seniors de golf, respectivamente.
El evento también brindó espacio para honrar a los jóvenes talentos. Luna Rojas, estudiante de séptimo año de Medicina de la Universidad de O’Higgins, fue homenajeada por lograr el mejor promedio de su generación. Por su parte, Cristóbal Soto, estudiante de primer año, destacó su participación literaria en el XXV Congreso Nacional de Médicos Escritores de Chile, que tuvo lugar en Pucón.
El Día del Médico también fue una oportunidad para disfrutar y fomentar la camaradería. Un paseo en la Reserva Tipaume, en Rengo, organizado por el Departamento de Deporte de este consejo, reunió a los colegiados y sus familias para disfrutar de caminatas, paseos en bicicleta y un almuerzo al aire libre.
Las actividades culminaron con la tradicional fiesta del 29 de noviembre, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo lleno de humor, regalos y sorpresas. El Dr. Iván Mendoza, vicepresidente del Colegio Médico de Chile, destacó los avances logrados durante el año por la Mesa Directiva Nacional.
El evento finalizó con la entrega de la Condecoración de Honor de la Orden Médica a la Dra. Magali Pacheco, la máxima distinción otorgada por el Colegio Médico de Chile. Su trayectoria como médico cirujano y líder gremial, que incluye su presidencia en el Consejo Regional de O’Higgins por tres periodos y dos veces vicepresidencia del Consejo Nacional, la convierten en un orgullo tanto para la región como para el país.
La presidenta del Colmed O’Higgins, Dra. Sonia Correa, agradeció la confianza depositada en la directiva y valoró la alta participación en las diversas actividades realizadas a lo largo del año, especialmente en conmemoración del Día del Médico. Durante su discurso, compartió las iniciativas llevadas a cabo en 2024, tanto gremiales como recreativas.
El Día del Médico se ha consolidado como una fecha para celebrar y reconocer el valioso impacto de aquellos que han elegido una profesión dedicada al servicio de los demás.








Con Información de www.elrancaguino.cl