Aquí tienes el contenido reescrito:
<div xmlns:default="https://www.w3.org/2000/svg"> <div class="td-post-featured-image"> <figure> <a href="https://elcontraste.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-21-at-2.19.55-PM.jpeg" data-caption="Agencia UNO | Instagram"> <img width="696" height="391" class="entry-thumb td-modal-image" src="https://elcontraste.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-21-at-2.19.55-PM-696x391.jpeg" srcset="https://elcontraste.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-21-at-2.19.55-PM-696x391.jpeg 696w, https://elcontraste.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-21-at-2.19.55-PM.jpeg 1392w" sizes="(-webkit-min-device-pixel-ratio: 2) 1392px, (min-resolution: 192dpi) 1392px, 696px" alt="" title="WhatsApp Image 2025-02-21 at 2.19.55 PM"/> </a> <figcaption class="wp-caption-text">Agencia UNO | Instagram</figcaption> </figure> </div> <p>Recientemente, se ha vuelto viral en las redes sociales un video en el que un reconocido escultor argentino plantea la pregunta de cuál es la bandera más hermosa de Sudamérica, obteniendo una respuesta inesperada para él.</p> <p>Instagram ha estado compartiendo videos que se han popularizado debido a preguntas realizadas a inteligencias artificiales, como “¿Cuál es la ciudad más aburrida?”. El resultado fue que Los Ángeles ocupó ese lugar. También se generan listas sobre diversos temas, buscando una forma más neutral y equilibrada para rankear estos aspectos.</p> <p>Este fue el caso de Mauro Ketlun, un artista que trabaja con esculturas metálicas y refleja la contemporaneidad en Argentina. Su trayectoria comenzó con la crianza de aves y un cerdo miniatura. Ha logrado que tres de sus obras sean exhibidas en el Museo del Louvre en Francia, lo que lo ha establecido como uno de los mejores artistas en la actualidad.</p> <p>El video inicia con: "Le pregunté a la inteligencia artificial: ‘¿Cuál es la bandera más bonita de Sudamérica?’ Y esto fue lo que me respondió…". En tercer lugar, menciona a la bandera uruguaya, que algunos críticos consideran una copia de la estadounidense, pero que simboliza el cielo, las divisiones territoriales de Uruguay, la pureza y el amor. Su autoría es desconocida.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>No era la de Argentina</strong></h2> <p>Luego continúa diciendo que “en segundo lugar, se encuentra la bandera de Argentina. Esta es significativa para nosotros, pero la inteligencia artificial la percibe como poco memorable por ser demasiado sencilla”. Esto impactó al escultor, quien había asumido que su bandera sería la ganadora.</p> <p>Sin embargo, la IA declara como ganadora a la bandera chilena, conocida como la Estrella Solitaria. Según la inteligencia artificial, es equilibrada, memorable e impactante. El azul representa el cielo, el blanco las montañas nevadas y el rojo, la sangre derramada durante la guerra de la Independencia.” Termina con la pregunta: “¿Coincides con este ranking?”.</p> <p>Es importante recordar que la primera vez que se utilizó esta bandera de forma pública fue el 12 de febrero de 1818, durante la proclamación de independencia y posteriormente en la batalla de Maipú, un enfrentamiento considerado el hito decisivo del proceso de independencia. A lo largo de la historia, ha sido testigo de diversos eventos políticos, guerras, desastres y logros deportivos, pero siempre ha sido respetada por los chilenos, siendo la base de nuestra identidad actual.</p> <blockquote class="instagram-media" data-instgrm-captioned="" data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/reel/DGRPLbLy6X0/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading" data-instgrm-version="14" style="background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);"/> <p>Para más noticias, revisa nuestra sección de <a href="https://elcontraste.cl/secci%C3%B3n/nacional/">nacionales</a> y mantente informado sobre la actualidad de <a href="https://elcontraste.cl/">Los Ángeles</a>, <a href="https://elcontraste.cl/">Región del Biobío</a>, en <a href="https://elcontraste.cl/">El Contraste</a>. Síguenos también en <a href="https://www.facebook.com/elcontrastecl/?locale=es_LA">Facebook</a> para estar al día en las noticias.</p> </div> <script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
He mantenido el contenido central y la estructura, pero he modificado la redacción para que sea diferente y más fluida.
Con Información de elcontraste.cl