Con motivo del Mes contra el Maltrato Infantil, los senadores y senadoras expresaron su apoyo a la campaña “Un golpe o un abrazo”.
Al finalizar la sesión, se reafirmó la importancia de avanzar desde el Estado hacia una cultura de buen trato que garantice la protección y dignidad de todos los niños y niñas en el país.
Durante la inauguración de la sesión del miércoles
El Senado de la República se unió al Mes de Prevención del Maltrato Infantil al presentar oficialmente el video de la campaña “Un golpe o un abrazo”.
Esta iniciativa es promovida por la Fundación Viento Sur y la plataforma Cuidemos la Infancia, que agrupa a más de 100 organizaciones de los sectores público, privado y de la sociedad civil.
Sobre la campaña
El objetivo es crear conciencia acerca de la importancia del buen trato en la crianza y fomentar una reflexión social en relación a una pregunta fundamental.
Si tu hijo comete un error o tiene un accidente
- ¿Cuál es tu reacción?
- ¿Optas por un golpe o un abrazo?
El video presentado durante la sesión parlamentaria busca sensibilizar sobre la urgencia de crear entornos seguros y afectivos para niños, niñas y adolescentes, libres de violencia.
“Nuestro deseo es que todas las familias tomen conciencia sobre la relevancia del buen trato infantil. Las cifras de maltrato en Chile están en aumento, y eso nos afecta profundamente”, afirmó Paula Santolaya, directora de programas de la Fundación Viento Sur.
Posteriormente a la sesión
Varios senadores y senadoras de la Comisión de Infancia manifestaron su apoyo a la campaña y expresaron su preocupación por el incremento de los casos de violencia infantil en el país.
La senadora Loreto Carvajal enfatizó la magnitud del problema: “Más de 400 millones de niños en el mundo sufren violencia. Desde la comisión de infancia, queremos hacer un llamado a la conciencia: no podemos permitir que estas cifras nos superen”.
El senador Matías Walker, también de la Comisión de Infancia, agregó: “Recientemente hemos sido testigos de casos de niños esclavizados. Es fundamental aplicar la Ley de Garantías de la Infancia y pasar de las palabras a la acción; como Senado, seguiremos apoyando las iniciativas de la sociedad civil”.
La senadora Paulina Núñez destacó que “en el mes de prevención del maltrato infantil, lamentablemente hemos presenciado casos de esclavitud, un tema que creíamos erradicado. Estas situaciones deben conmover a todos y es crucial que se tomen en cuenta por las autoridades pertinentes, ya que son problemas de la sociedad y la víctima es quien no puede defenderse”.
Por su parte, la senadora Yasna Provoste declaró: “Los efectos del maltrato son devastadores. Afectan tanto a los niños y niñas como a nuestra sociedad. Es imperativo que trabajemos para garantizar el derecho de nuestros pequeños a ser protegidos, cuidados y amados”.
Durante abril, se llevarán a cabo diversas acciones públicas a nivel nacional para promover la crianza respetuosa y la prevención del maltrato infantil.
Más información en www.cuidemoslainfancia.cl.
Con Información de portalmetropolitano.cl