El fin de semana largo de 2024, que incluirá los feriados del 31 de octubre y 1 de noviembre, podría brindarte hasta cuatro días libres. Para aprovechar al máximo este tiempo, hemos recopilado los mejores destinos para disfrutar de norte a sur.
- REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
Arica
Conocida como la ciudad del sol eterno, Arica te espera con playas y balnearios de aguas templadas como El Laucho, La Lisera y Chinchorro, ideales para practicar deportes durante todo el año y maravillarse con espléndidos atardeceres. En el sector sur, destaca el balneario de El Laucho, con suaves olas y arenas cálidas, perfecto para el kayak. Cerca, La Lisera, junto al Morro de Arica, es una playa ideal para disfrutar en familia y es considerada una de las más seguras para niños. Si prefieres pasear por una playa más extensa, Chinchorro, al norte de la ciudad, ofrece instalaciones turísticas, una variedad de restaurantes y zonas para nadar, surfear o hacer bodyboard.
Más información en aricaturismo.cl.
Valles de Lluta y Azapa
Los valles fértiles de la región son perfectos para disfrutar durante el fin de semana largo. En Lluta, puedes visitar el pueblo y la iglesia de Poconchile, así como la quebrada de Cardones, famosa por sus cactus candelabro. A tres kilómetros al sur de Arica se encuentra el valle de Azapa, un hermoso oasis rodeado de cerros áridos que ofrece un circuito arqueológico con un museo al aire libre. Los puntos de interés incluyen el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, el poblado de San Miguel, un cementerio prehispánico, geoglifos, productoras de aceite de oliva y el terminal del Agro. También, a poco más de 100 kilómetros de Arica, en la comuna de Camarones, está el valle de Codpa, ideal para desconectarse y disfrutar de cielos despejados. Aquí puedes visitar las iglesias de Guañacagua y Chitita, parte de la Ruta de las Misiones, que ofrecen hermosas vistas del valle en medio del desierto.
Más información en aricaturismo.cl y rutadelasmisiones.cl.
Pica
Pica, un oasis en el desierto más árido del mundo, ofrece un entorno natural impresionante y numerosas actividades turísticas. Es un destino ideal para quienes buscan relajación y aventura, con restaurantes, termas, artesanías y astroturismo. El salar de Huasco es un destino imperdible de esta comuna, reconocido por su biodiversidad. En este parque, podrás disfrutar de una rica variedad de especies en un entorno desértico espectacular.
Más información en chileestuyo.cl.
Pozo Almonte
Situado a más de 50 kilómetros de Iquique, Pozo Almonte ofrece atractivos turísticos, como las exoficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, declaradas Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad. También puedes visitar el poblado de La Tirana, a 18 kilómetros, donde se encuentran las termas de Mamiña con piscinas naturales de agradables temperaturas. Además, tendrás la oportunidad de explorar pueblos precordilleranos y bellísimos paisajes naturales, junto a salares y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
Más información en chileestuyo.cl.
Mejillones
Mejillones es un destino que no puedes dejar de visitar en este fin de semana largo. A solo 65 kilómetros de la capital, esta encantadora localidad costera destaca por sus extensas playas, ideales para recorrer más de 20 kilómetros desde Punta Angamos hasta playa Chacaya. Su clima agradable hace que cualquier época del año sea adecuada para conocer playas como Rinconada, Punta de Rieles y Hornitos. Además, Mejillones es conocido por su patrimonio histórico, flora, fauna, gastronomía y actividades como deportes náuticos y paseos en lancha. Este lugar es famoso por el avistamiento de cetáceos, siendo la canción En Mejillones yo tuve un amor de Gamelín Guerra Seura una representación popular de esta belleza.
Más información en mejillones.cl/informacionturistica.
San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama se alza como un destino destacado en la Región de Antofagasta, reconocido por ser el lugar más romántico de Sudamérica según los World Travel Awards 2024. Un espacio perfecto para escapadas durante todo el año, con cielos limpios y paisajes únicos. No te pierdas las termas de Puritama, a 35 kilómetros, y el espectacular salar de Tara, ideal para disfrutar de un atardecer impresionante. San Pedro de Atacama cuenta con una amplia oferta hotelera y diversas actividades complementarias.
Más información en chileestuyo.cl/destino/san-pedro-de-atacama.
Parque Nacional Pan de Azúcar
Si te encantan las aventuras naturales, no puedes dejar de conocer el Parque Nacional Pan de Azúcar, a pocos kilómetros de Chañaral. Aquí se presentan ecosistemas marítimos y continentales áridos, coronados por paisajes que contrastan con el océano Pacífico. También encontrarás vestigios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad.
Más información sobre prestadores turísticos en serviciosturisticos.sernatur.cl.
Valle del Huasco
El «jardín de Atacama», conocido por su clima templado, es ideal para visitarlo en cualquier época del año. Aquí encontrarás productos típicos como el vino dulce pajarete, pisco artesanal y aceite de oliva, y podrás recorrer la histórica ruta de los olivos, que se remonta a la época de Pedro de Valdivia.
Más información sobre prestadores turísticos en serviciosturisticos.sernatur.cl.
Pichidangui-Quilimarí
En la comuna de Los Vilos, Pichidangui-Quilimarí te invita a disfrutar de la naturaleza, desde la costa de Pichidangui hasta el fértil valle de Quilimarí. Aquí puedes deleitarte con su amplia playa, rica gastronomía y actividades de aventura como stand up paddle. En el valle, conectas con la naturaleza a través de terapias y sitios arqueológicos, creando un imperdible de la Región de Coquimbo.
Más información en turismoregiondecoquimbo.cl.
La Serena-Coquimbo
Las capitales de la Región Estrella ofrecen una amplia gama de servicios hoteleros y gastronómicos, además de múltiples actividades, tanto en la ciudad como en áreas rurales. Desde el Faro hasta el Fuerte Lambert, la Costa de La Serena y Coquimbo se extiende por más de 12 kilómetros de playas. En la cercana región del Elqui, disfruta de astroturismo, enoturismo y el descanso en sus ríos.
Más información en turismoregiondecoquimbo.cl.
Valle de Aconcagua
Un destino que combina la montaña con tradiciones y enoturismo. El valle de Aconcagua, abarcando las provincias de San Felipe y Los Andes, es ideal para disfrutar en cualquier época del año. Aquí también podrás conocer sus mitos y leyendas locales, como la del Inca y la princesa Orolonco.
Más información en chileestuyo.cl.
Litoral Viña del Mar-Concón
Conocido por sus playas y gastronomía, este destino siempre sorprende a sus visitantes. Espacios al aire libre como la Quinta Vergara, Jardín Botánico y el Parque Ecológico La Isla son ideales para pasar el día en familia. Viña del Mar y Concón están cargados de mitos que forman parte de su historia y atraen a quienes buscan curiosidades locales.
Más información en chileestuyo.cl.
Valle del Maipo
Visita el valle del Maipo, conocido por su producción de vinos. Aquí se cultivan variedades como cabernet sauvignon y merlot, siendo un lugar ideal para el enoturismo. Los visitantes pueden apreciar bodegas centenarias y paisajes impresionantes a minutos de la ciudad, disfrutando de un oasis de tranquilidad y naturaleza.
Más información en disfrutasantiago.cl.
Santiago Urbano
En Santiago hay mucha diversión para disfrutar. Visita parques como Parquemet o explora la rica gastronomía de barrios como Italia y Bellavista. No te pierdas el mirador Sky Costanera, el más alto de Sudamérica, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
Más información en disfrutasantiago.cl.
O’Higgins y sus bondades
En O’Higgins, la experiencia comienza en los valles de Colchagua y Cachapoal, conocidos por sus renombradas viñas. La costa ofrece relajación, surf y mariscos frescos, mientras que la cordillera propone trekking y aventuras al aire libre, ideal para los amantes de la naturaleza.
Más información en chileestuyo.cl.
Navidad
La costa de Navidad es un paraíso para quienes aman el agua, con condiciones perfectas para el surf y actividades náuticas. El Santuario de la Naturaleza Bosques de Calabacillos te espera para explorar la vida marina en un entorno natural hermoso.
Más información en chileestuyo.cl/destino/navidad.
Iloca-Vichuquén
Iloca y Vichuquén son ideales para un fin de semana largo. Mientras Iloca destaca por su playa y ambiente relajado, Vichuquén ofrece un lago rodeado de leyendas y un centro histórico con casas coloniales y talleres artesanales, creando un destino lleno de encanto y tradición.
Más información en instagram.com/turismo.vichuquen.
Parque Natural Tricahue
Un lugar perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza. Con 2.000 hectáreas de biodiversidad, el Parque Tricahue ofrece senderos para explorar ríos y bosques, pero recuerda comprar entradas con anticipación, ya que el acceso es limitado para proteger la naturaleza.
Más información en parquetricahue.cl.
San Fabián
Conocido por sus montañas de granito, San Fabián es ideal para escaladores y ofrece múltiples senderos para trekking y cabalgatas. Este fin de semana, disfruta de la fiesta de música y cultura llamada Ñuble Fest, que incluirá talleres y competencias en un ambiente festivo y cultural.
Más información en instagram.com/nublefest.
Cobquecura
Con 52 kilómetros de costa, Cobquecura es un lugar de contrastes, con una deliciosa gastronomía basada en pescados y mariscos. Puedes practicar deportes acuáticos o pasear por su casco histórico, declarada Zona Típica, mientras disfrutas de atardeceres impresionantes.
Más información en instagram.com/rukaantu y instagram.com/viewbuchupureo.
Antuco, Parque Nacional Laguna del Laja
Para los amantes de la aventura, este fin de semana largo se presenta como la oportunidad ideal para ascendere al volcán Antuco. Disfruta de actividades al aire libre como trekking y senderismo en el Parque Nacional Laguna del Laja, un destino popular entre los aventureros.
Más información en instagram.com/turismoantuco y instagram.com/cardinal_adventure.
Caleta Chome – Avistamiento de Ballenas
Caleta Chome, a solo 21 kilómetros de Concepción, es el destino ideal para avistar ballenas y disfrutar de un entorno natural abrumador. Con una rica vida marina, este pequeño puerto ofrece experiencias únicas de ecoturismo y la oportunidad de ver especies como pingüinos y lobos marinos.
Más información en instagram.com/turismochomeaventura.
Araucanía lacustre
Este destino de naturaleza ofrece lagos, volcanes y termas. No olvides visitar las ciudades de Villarrica, Pucón y Caburgua, así como los maravillosos parques nacionales que albergan actividades como esquí y deportes acuáticos.
Más información en araucania.cl.
Araucanía andina
Con rica flora y fauna nativa, este destino es ideal para disfrutar de la naturaleza. No te pierdas el Parque Nacional Conguillío y las termas que brindan instantes de relax en un entorno natural incomparable.
Más información en araucania.cl.
Panguipulli Sietelagos
Un hermoso destino que combina naturaleza y tradición con termas, glaciares y lagos. Disfruta del rafting, kayak y pesca recreativa en un entorno de paisajes impresionantes.
Más información en sietelagos.cl.
Cuenca del lago Ranco
La cuenca del lago Ranco cautiva con su belleza escénica y actividades al aire libre. Visita miradores y parques para disfrutar de la riqueza natural de esta zona.
Más información en instagram.com/cuencadellagoranco.
Isla Quinchao, Chiloé
Participa en la Travesía Islas de Chiloé 2024, donde podrás recorrer la isla de Quinchao en kayak y descubrir su rica cultura y tradiciones. Serán tres días de aventura en un entorno incomparable.
Más información en instagram.com/nautica.fdu.
Cuenca del lago Llanquihue
Ven a Frutillar, un bello destino reconocido por su Festival Patagonia, un evento de artes escénicas que reunirá a artistas de diferentes disciplinas. No te lo puedes perder, del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Más información en instagram.com/teatrodellago.
Ruta de los Parques
La Ruta de los Parques en la Patagonia, un recorrido de 2.800 kilómetros, te lleva a través de diecisiete parques nacionales, donde la naturaleza y la conservación se unen en un escenario único.
Más información en aysenpatagonia.cl/rutas/ruta-de-los-parques-de-la-patagonia.
Ruta del Agua (Puerto Aysén)
Descubre la Ruta del Agua en Puerto Aysén, donde podrás disfrutar de actividades como rafting y kayak, así como recorrer un entorno natural impresionante que está empezando a recibir más turismo.
Más información en aysenpatagonia.cl/rutas/ruta-del-agua.
Puerto Natales y alrededores
Puerto Natales es la puerta de entrada a maravillas naturales como el Parque Nacional Torres del Paine, con paisajes dignos de admiración y actividades inolvidables que explorar.
Punta Arenas y sus alrededores
Aprovecha el fin de semana en Punta Arenas y disfruta de sus miradores, museos y entornos naturales, sumergiéndote en la belleza de la Patagonia.
Más información en patagonia-chile.com.
Con Información de hoysantiago.cl