viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

ULagos tiene a su primera abogada que hace su juramento ante la Corte Suprema.

El pasado jueves 17 de abril fue un día significativo para la Universidad de Los Lagos y, en particular, para Karin Pereira Duarte, quien tomó juramento como abogada ante la Corte Suprema, convirtiéndose así en la primera egresada de Derecho de esta universidad.

La ceremonia tuvo lugar en la Corte de Apelaciones de Valdivia, donde Karin llegó acompañada de su familia y de sus dos hijas, momentos antes de culminar un proceso que comenzó en 2019 cuando decidió ingresar a la carrera, poco después de que la Universidad de Los Lagos inaugurara este nuevo programa de estudios.

Karin Pereira expresó su satisfacción: “Estoy muy contenta con la Universidad y con la calidad académica de mi carrera. Los profesores fueron un apoyo fundamental, todos ellos ejercen en el sector público y privado, lo que añade un gran valor. Además, me brindaron las facilidades para continuar mis estudios incluso durante mi embarazo en cuarto año, logrando compatibilizar mi pre y postnatal con mis estudios.”

Durante su trayectoria, Karin se destacó no solo por su perseverancia, sino también por ser la mejor estudiante de su promoción, un hecho reconocido por sus profesores.

El director docente de la carrera, abogado Alberto Merino, comentó: “Es un gran orgullo para nosotros y para la universidad tener a la primera abogada de nuestra generación. Su juramento marca la culminación de un proceso que comenzó en 2018, superando desafíos como el estallido social y la pandemia. Karin brilló a lo largo de este camino, siendo reconocida como la mejor estudiante de su promoción y destacándose por su perseverancia. Todo el equipo está muy contento y sentimos que esto es un esfuerzo colectivo, una validación de nuestro proyecto académico y un incentivo para seguir adelante.”

El proceso para convertirse en abogado implica egresar de la Universidad; en el caso de Karin, ella se graduó como Licenciada en Ciencias Jurídicas y realizó prácticas, incluyendo una en alguna institución pública, como la Corporación de Asistencia Judicial o la Defensoría Penal. Posteriormente, se envía toda la documentación a la Corte Suprema, que otorga el título de abogado con autorización para litigar ante los tribunales.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img