domingo 13 abril 2025
23.5 C
Santiago

ULagos ha finalizado el diseño del Edificio de Salud II para su campus en Osorno.

El nuevo edificio tendrá una superficie construida de más de 3.200 metros cuadrados y constará de tres niveles, destinados principalmente a laboratorios de diversas disciplinas, aulas, un auditorio, oficinas y una cafetería. Su diseño ha sido concebido para integrarse de manera armónica con el ya existente Edificio de Salud en el campus Osorno.

Hemos finalizado una reunión clave con el equipo encargado del diseño curricular de la carrera de Medicina, así como con las áreas financiera e infraestructura, incluyendo a los técnicos. Lo más importante es que contamos con los recursos financieros necesarios para preparar las bases de licitación y ejecutar este proyecto en una única fase, lo que garantizará condiciones óptimas para inaugurar la carrera de Medicina en 2026. Nos emociona enormemente trabajar en un proyecto de tal impacto, enfocado en el sistema público y sus altos niveles de interés entre los servicios de salud de Osorno, Reloncaví, Chiloé y hospitales de alta complejidad”, destaca Óscar Garrido, Rector de la Universidad de Los Lagos.

Este proyecto ha requerido un esfuerzo intenso, con una colaboración estrecha entre el Comité de Medicina que planifica la carrera y los equipos de salud. Nos permitirá iniciar la carrera de Medicina en óptimas condiciones y ofrecer espacios adecuados para apoyar la formación en diversas carreras de la universidad. Este trabajo viene gestándose desde hace años, a través de visitas a distintas instituciones para desarrollar el programa arquitectónico actual”, explica Mirna Brauning, Secretaria Ejecutiva del Comité de Infraestructura ULagos.

¿QUÉ SIGUE?

Hemos revisado el proyecto completo, el diseño arquitectónico, la estructura y las especialidades del edificio ya están finalizados. Se ha revisado el presupuesto y ahora comenzamos a elaborar las bases técnicas necesarias para la licitación de la obra”, indica Yasna Garcés, Inspectora técnica de diseño del Edificio de Salud II (ULagos). La profesional aclara que este será un edificio de 3.225 metros cuadrados, con tres niveles, construido en hormigón armado, de diseño amplio pero austero, eficiente energéticamente y con todas las ventanas de termopanel. Incluirá laboratorios de ciencias, anatomía, fisiología, simulación, aulas de seminario, salas de clases, oficinas para docentes y una cafetería.

La inversión para este edificio asciende a 10 mil millones de pesos, de los cuales 6 mil provienen del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, 2 mil millones son Aporte Institucional Universidades Estatales (AIUE) y 2 mil millones son recursos propios de la Universidad, lo que además incluye la adquisición del equipamiento necesario para el edificio”, resalta Glenda Gutiérrez, Vicerrectora de Administración y Finanzas.

Los profesionales de la salud de la Universidad están entusiasmados con la llegada de este nuevo edificio al campus y su impacto en las diversas carreras, así como por el proceso participativo que los ha involucrado desde el inicio del proyecto.

Hemos tenido el privilegio de participar en distintas comisiones técnicas del proyecto de Medicina, donde se han tomado decisiones y se han hecho aportes basados en las especificaciones técnicas relevantes. Hoy tenemos una maqueta concreta. Es fundamental resaltar que este edificio está concebido para todas las carreras de salud, incluyendo Medicina. Estamos inmensamente felices y orgullosos, este es un hito trascendental, tanto por su enfoque participativo como por el impacto que tendrá, siendo la carrera de Medicina uno de los proyectos educativos más significativos para la Universidad,” afirma María Paz Contreras, académica de Enfermería y Coordinadora del proyecto de Medicina ULagos.

El Edificio de Salud II, que se ubicará junto al actual edificio de salud en el campus Osorno, contará con un diseño que se integra armoniosamente al entorno y será construido con criterios de eficiencia energética y confort, para satisfacer las necesidades de comodidad y funcionalidad de estudiantes y académicos/as.

A continuación, se trabajará en las bases de licitación, que deberán ser aprobadas por el Consejo Superior y tienen que ser revisadas por la Contraloría antes de que se realice la licitación de la obra, la cual podría comenzar su construcción durante el próximo verano.

El artículo original puede ser encontrado en ULagos ya cuenta con el diseño del Edificio de Salud II para el campus Osorno en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img