domingo 6 abril 2025
19.8 C
Santiago

ULagos amplía su oferta de posgrado para 2025.

La Universidad de Los Lagos está ampliando su oferta de programas de posgrado para 2025, con el objetivo de atender las necesidades del territorio y formar profesionales especializados que contribuyan a la solución de problemas reales.

Así, la Dirección de Postgrado de ULagos, en colaboración con varios departamentos y el apoyo de académicos, ha desarrollado cuatro nuevos programas de magíster que se lanzarán el próximo año.

Los nuevos programas son: el Magíster en Artes y Educación, el Magíster en Urbanismo y Patrimonio, el Magíster en Psicología Educacional y el Magíster en Derecho, con mención en Derecho de la Empresa. Estos se han diseñado en conjunto con los departamentos de Educación, Ciencias Sociales, Arquitectura y Derecho.

El director de Postgrado de ULagos, Dr. Rodrigo Márquez, comentó: “El trabajo colaborativo entre académicos de distintos departamentos en Puerto Montt y Osorno nos permite enfrentar el 2025 con gran optimismo. Hemos logrado avanzar en la creación de cuatro nuevos programas de posgrado, lo que representa un paso significativo en nuestra oferta educativa. Este esfuerzo responde a los deseos y aspiraciones de los diferentes departamentos y carreras, los cuales impactan día a día en nuestros estudiantes de pregrado, egresados y profesionales que se vinculan cada año con nuestra universidad. Hoy, esos sueños se materializan, generando nuevas áreas y trayectorias educativas al servicio de la sociedad y del sector público-privado, para abordar las problemáticas que afectan los sistemas socio-ecológicos de la región”.

Para el 2025, se ofrecerán dos programas en Puerto Montt: el Magíster en Urbanismo y Patrimonio y el Magíster en Artes y Educación. En Osorno, se estarán disponibles el Magíster en Psicología Educacional y el Magíster en Derecho, mención Derecho de la Empresa.

El Dr. Márquez también añadió: “Hoy hemos avanzado hacia una oferta más consolidada de posgrado. Estamos comprometidos a incorporar gradualmente metodologías y técnicas vanguardistas en los programas, lo que nos permite mantener un vínculo positivo tanto con nuestros egresados como con las instituciones, públicas y privadas, que colaboran en la formación de nuestros estudiantes, quienes también aspiramos participen en esta nueva oferta”.

Además, para el próximo año, el director de posgrado anunció que se explorarán nuevas áreas, especialmente en el campo de las ingenierías, con un enfoque en Chiloé y Puerto Montt, y se espera ofrecer programas en campus y sedes diferentes para satisfacer las necesidades del territorio.

Se explicó que los procesos de articulación entre el pregrado y el posgrado se están fortaleciendo, lo cual es fundamental tanto para la nueva oferta como para la existente, proporcionando así mayores capacidades para afrontar la inserción profesional y laboral de los estudiantes.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img