El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 18 de febrero se implementarán aranceles sobre las importaciones de petróleo y gas, aunque no precisó qué países se verán afectados ni brindó más información sobre cómo se aplicará esta medida.
Trump también reafirmó su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, así como del 10% a las de China, a partir del 1 de febrero, con el propósito de ejercer presión sobre estos países para que disminuyan el tráfico de fentanilo y contengan la migración hacia Estados Unidos. Además, anunció que en los próximos meses se aplicarán aranceles a metales como el cobre, acero y aluminio, así como a productos farmacéuticos y semiconductores.
El presidente indicó que todavía está considerando hacer ajustes en los aranceles sobre el petróleo canadiense y mexicano, sugiriendo la posibilidad de reducirlos al 10%. Sin embargo, el efecto de esto en México aún es incierto, dado que Estados Unidos exporta más productos petroleros y gas natural a ese país de lo que importa. Según la Administración de Información Energética, en 2023, Estados Unidos exportó a México 1,2 millones de barriles diarios de productos petroleros y 6.200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, mientras que las importaciones de petróleo mexicano alcanzaron los 733.000 barriles diarios.
Con Información de hoysantiago.cl