Tres personas que dependen de electricidad fallecieron durante un corte de luz que afectó a gran parte del país, según declaró la ministra del Interior, Carolina Tohá. Sin embargo, aclaró que aún no se ha confirmado si sus decesos están directamente relacionados con la interrupción del suministro eléctrico.
«La causa de su fallecimiento no necesariamente está vinculada al corte; esto se debe determinar. Inicialmente, la información sugiere que es muy probable que no estén conectados al corte, pero se llevará a cabo un análisis detallado. Por ello, es crucial recibir denuncias sobre estos casos o cualquier otro que pueda surgir en las próximas horas», afirmó la ministra, según La Tercera. Asimismo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que se realizará una auditoría clínica para aclarar las circunstancias de los fallecimientos.
El corte de luz, que ocurrió el miércoles por la tarde, resultó en la detención de 207 personas durante el toque de queda establecido por la emergencia. Carolina Tohá detalló que entre los detenidos hay tanto infractores de esta medida como individuos sorprendidos cometiendo otros delitos. «Entre ellos hay infractores del toque de queda, pero también otras personas arrestadas por delitos flagrantes que surgieron durante los patrullajes realizados”, explicó.
Además, la ministra comunicó que durante la emergencia se solicitaron 67 mil salvoconductos a través de la comisaría virtual. En cuanto al estado de excepción, este fue levantado en gran parte del país, igual que el toque de queda. «El estado de excepción por catástrofe se levanta a partir de este momento y también quedan sin efecto las decisiones tomadas ayer sobre el toque de queda. Hoy deberíamos tener un día normal, aunque esto no afecta a las áreas de regiones que aún tienen estado de excepción por emergencia, especialmente en la región de la Araucanía y gran parte de la región del Biobío», especificó.
Respecto a la falla que causó el apagón, Tohá mencionó que se llevará a cabo una investigación exhaustiva debido a la magnitud del evento. “Este corte que experimentó el país el día de ayer presenta varias características que requerirán un análisis cuidadoso para entender por qué alcanzó tal magnitud”, afirmó, señalando que se estudiará el desempeño del sistema eléctrico en dicha contingencia.
La ministra explicó que el sistema eléctrico dispone de mecanismos de seguridad que, en esta ocasión, no funcionaron adecuadamente. “Existen sistemas que gestionan todo el sistema eléctrico, un software diseñado para reponer el servicio, [pero] no operó correctamente ayer”, sostuvo. También añadió que varias centrales intentaron restablecer el suministro sin éxito en múltiples ocasiones.
Puedes encontrar más noticias nacionales y la situación en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de lo que ocurre.
Con Información de elcontraste.cl