lunes 21 abril 2025
17.1 C
Santiago

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ¿cómo se selecciona a su sucesor y qué representan el humo negro y blanco?


blank
Elección nuevo Papa

Con el fallecimiento del Papa, se inician actividades trascendentales como el «Cónclave», que tiene como objetivo elegir al nuevo líder en el Vaticano. Este proceso se realiza de manera única, pudiendo extenderse desde unos pocos días hasta varios años, siguiendo normas específicas.

Este lunes, el Vaticano se llena de solemnidad y reflexión tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco, que fue el líder de la Iglesia Católica durante 12 años. El pontífice argentino, de 88 años, murió en su residencia luego de una prolongada lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado más de dos semanas.

Con su fallecimiento, se declara oficialmente la «Sede Vacante», lo que da inicio a un nuevo capítulo en la historia del catolicismo: el cónclave para elegir a su sucesor. Este cónclave tiene un proceso particular que puede durar días o incluso años hasta alcanzar un acuerdo.

El Vaticano se alista para una de sus ceremonias más emblemáticas y enigmáticas: el cónclave, donde los cardenales electores del mundo se reunen en un espacio cerrado para designar a quien será el próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de fieles, llevándose a cabo en las cercanías de las instalaciones sagradas.

Este evento, que se remonta al siglo XI, tendrá lugar en la Capilla Sixtina y contará con la participación de los cardenales menores de 80 años del Colegio Cardenalicio. Con base en las normas establecidas por el Papa Nicolás II en 1059 y actualizadas con el tiempo, el cónclave debe iniciar entre 15 y 20 días tras el fallecimiento del pontífice, después de 9 días de ceremonias litúrgicas en su honor.

Tradición y secreto: el funcionamiento del cónclave tras la muerte del Papa

El término “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, reflejando el estricto aislamiento que viven los cardenales durante el proceso. En este lapso de deliberación, cada cardenal se convierte en un potencial candidato, incluyendo a figuras de diferentes regiones, como el arzobispo ecuatoriano Luis Cabrera.

A puerta cerrada, los prelados discuten y votan múltiples veces al día. Los resultados de cada jornada se comunican al mundo mediante un sistema de señales visuales que ha perdurado por generaciones: el humo que surge de la chimenea de la Capilla Sixtina. Si el humo es negro, no hay consenso; si es blanco, se ha elegido un nuevo Papa.

Aunque la tradición del humo se ha mantenido a lo largo de los siglos, su aplicación técnica ha cambiado. Desde 2005, el Vaticano utiliza una combinación de estufas y sustancias químicas para garantizar claridad en el mensaje. El humo negro proviene de perclorato de potasio y azufre; el blanco, de clorato de potasio y colofonia. Además, el anuncio definitivo se acompaña del repique de las campanas de la Basílica de San Pedro, marcando el momento clave cuando la cristiandad escucha la tan esperada frase: Habemus Papam.

Expectativas a nivel mundial por la sucesión

Con la atención global centrada en Roma, el cónclave de 2025 se presenta como uno de los más vigilados de las últimas décadas. La elección de Francisco en 2013 marcó un hito al romper con siglos de papas europeos, aportando a la Iglesia una perspectiva más social, centrada en la pobreza, el medio ambiente y la inclusión. Ahora, el desafío consiste en designar a un líder que continúe esa misión en un entorno global complejo y en constante cambio.

El próximo pontífice no solo heredará la tiara simbólica del liderazgo espiritual, sino también la tarea de guiar a la Iglesia en tiempos de profundos cambios culturales y tecnológicos, que han puesto en tela de juicio métodos y decisiones anteriores.

Por mientras, el Vaticano se prepara para rendir homenaje al Papa Francisco con todos los honores, mientras la Capilla Sixtina se convierte, de nuevo, en el escenario donde se moldeará el futuro de la Iglesia Católica. La elección del nuevo Papa contempla varios nombres considerados, aunque habrá que esperar el inicio de las votaciones.

Consulta más noticias sobre la actualidad nacional y lo que acontece en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos a través de Facebook para mantenerte informado.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img