jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Tomás Vodanovic: «El resultado de las elecciones marca el cierre de un ciclo de confrontación»

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, afirma que las recientes elecciones han cerrado un ciclo en el que el país buscaba respuestas en los extremos políticos, destacando que victorias como la suya y la de Ripamonti en Viña del Mar evidencian la relevancia del Frente Amplio como proyecto político.

Tras su contundente triunfo en Maipú, donde logró el 70% de los votos, Vodanovic (34 años) reflexiona sobre las implicaciones de este resultado electoral, que aunque permitió mantener algunos municipios, también resultó en la pérdida de siete alcaldías para el Frente Amplio (FA), incluyendo Ñuñoa.

En una entrevista con La Tercera, señala que esto es “parte de un reordenamiento natural en el proceso electoral”.

Al respecto, comentó que “la elección municipal de 2021 tuvo lugar en un contexto político donde la ciudadanía exigía un cambio en los liderazgos y estaba más inclinada hacia la izquierda. Esto permitió una victoria contundente de la izquierda, pero no se reflejó en la distribución más equilibrada que habíamos visto en los municipios”.

“Era natural que, al evaluar los diferentes proyectos, la gente optara por otras opciones. Lo importante es que todos los alcaldes del FA que perdieron lo harán con la frente en alto”, agregó.

Respecto a sus críticas al gobierno por su manejo en materia de seguridad, el alcalde reelecto de Maipú afirmó que no se considera “ni un crítico ni un díscolo de este gobierno. Este es mi gobierno, lo he manifestado siempre sin complejos, pero creo que es fundamental aportar a él desde la experiencia que tenemos a nivel comunal y de gestión estatal local”.

“Siempre he intentado colaborar con él, no solo porque sea mi gobierno, sino porque considero que el rol del alcalde no es criticar al gobierno vigente. A veces veo a políticos más preocupados por cualquier cosa, menos por dedicarse a hacer su trabajo”, expresó.

¿Qué otra conclusión extrae de estas elecciones? Le preguntan, a lo que responde que “es crucial reconocer que el reciente resultado electoral marca el fin de un ciclo de confrontación y trinchera, un periodo en el que el país buscaba respuestas en los extremos y los conflictos”.

“Los resultados sorprendentes en Las Condes y Puente Alto también deben hacernos reflexionar sobre cómo construir proyectos políticos a nivel territorial. Espero que, transversalmente, aceptemos el desafío que nos planteó la ciudadanía el domingo y promovamos un ambiente de colaboración y trabajo conjunto entre las distintas instituciones”, añadió.

Al ser cuestionado si el Frente Amplio llegó maduro políticamente al poder, Vodanovic comentó que “somos una generación que llegó para llenar un vacío político y claramente es complicado contar con una vasta experiencia a los 30 años. Por ello, era esencial construir equipos equilibrados entre la experiencia y la renovada diversidad que se necesitaba”.

“Me parece que la coalición de gobierno ha manejado bien esta situación, ya que, por un lado, cuenta con personas con experiencia en la gestión estatal, pero también con una renovación saludable y necesaria de liderazgos que la sociedad chilena demandaba con mucha fuerza”, añadió.

Respecto a su evaluación de la gestión del Presidente Gabriel Boric, Vodanovic señaló que “el Presidente ha demostrado no ser un fanático de sus ideas, sino alguien capaz de escuchar y buscar acuerdos. Para mí, eso es un valor político que la gente aprecia”.

Más allá de las diferentes opiniones sobre su gestión, “ha sido un gobernante que ha defendido la institucionalidad y el Estado democrático de derecho, y creo que lo ha hecho de muy buena manera”, subrayó.

“Sin duda, creo que él volverá a ser Presidente y toda su experiencia, así como la de sus equipos, será un patrimonio no solo para nuestro sector, sino para el país”, remarcó.

En relación al caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el alcalde reelecto de Maipú afirmó que “se podría haber manejado mejor, pero comparto la postura del Presidente: nuestro deber es siempre estar del lado de la víctima y no permitir que este tipo de acciones ocurran en nuestro gobierno, ni en ningún ámbito de la sociedad”.

Agregó que “tenemos que erradicar urgentemente estas prácticas de abuso de poder y de agresión hacia las mujeres, y todos debemos ser firmes en condenarlas, investigarlas y sancionarlas desde el primer momento”.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img