jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

Temporada de siembra: ¿Qué técnica de riego puede maximizar la rentabilidad?

Durante la temporada de siembra, el riego se presenta como una de las fases más cruciales para lograr un cultivo exitoso. La adecuada administración del agua no solo es vital para el crecimiento de las plantas, sino que también contribuye a maximizar el uso de recursos hídricos.

Con el fin de mejorar la eficiencia del agua y aumentar las cosechas, muchos agricultores optan por sistemas de riego por goteo, donde la distancia entre emisores varía entre 20 a 30 cm, independientemente del tipo de cultivo. No obstante, investigaciones recientes y la experiencia de los productores han revelado que emplear una misma separación para todos los cultivos no siempre es óptimo. Cada tipo de planta tiene requerimientos específicos, y al adaptar la distribución del agua se pueden obtener resultados más favorables.

"Los agricultores deben tener en cuenta varios factores para perfeccionar sus estrategias de riego, y estamos observando innovaciones en la reducción de la distancia entre emisores que resultan en mejores rendimientos. No hay una solución única para los cultivos estacionales de alto valor", menciona Adolfo Levin, Jefe Global de Agronomía de Rivulis.

Tres escenarios que resaltan la importancia de ajustar el espaciado de los emisores

  1. Cultivos densos: Para plantas que crecen muy próximas entre sí y poseen sistemas radiculares limitados, como cebollas, zanahorias, fresas, apio, ajo y lechuga, es más efectivo utilizar cinta de goteo con emisores distanciados a 15 cm o menos. Este ajuste garantiza que el agua se distribuya eficientemente entre las plantas, utilizando emisores con caudales más bajos y una mayor densidad.

  2. Germinación: Mantener una banda húmeda sólida facilita el proceso de germinación de las semillas mediante el riego por goteo. Esto se logra al colocar emisores más cercanos, lo que permite que el agua cubra rápidamente la zona donde se siembran las semillas.

  3. Riesgo de drenaje profundo: En riegos prolongados, el agua puede infiltrarse en capas profundas del suelo y perderse. Emplear emisores a menor distancia permite que el agua se distribuya rápidamente en la superficie, minimizando el drenaje profundo y garantizando un uso más eficiente del recurso hídrico.

"Reducir el espacio entre emisores acorta el tiempo de riego, lo que a su vez reduce el riesgo de pérdida de agua por drenaje profundo", añade Levin. "Esto también puede ser ventajoso para la germinación en ciertos cultivos."

El tipo de suelo es otro elemento clave que influye en la determinación del espaciado óptimo. En suelos arcillosos, la humedad tiende a concentrarse en la superficie de manera superficial, mientras que los suelos arenosos permiten una mayor infiltración, aunque en una zona más reducida. Los suelos limosos ofrecen un equilibrio intermedio entre ambas características.

Entender estas diferencias es fundamental para seleccionar tanto el espaciado adecuado de los emisores como los caudales que maximicen los resultados.

Minimizar el drenaje profundo:

Algunas personas suponen que al prolongar el tiempo de riego con emisores más distanciados se logra una irrigación uniforme, pero esto a menudo resulta en un exceso de agua y drenaje profundo. "Si distanciamos menos los emisores, mejoramos la eficiencia en el uso del agua y los fertilizantes, lo que no solo disminuye el desperdicio, sino que también mejora la calidad y el rendimiento de los cultivos", explica Levin.

En horticultura, reducir la distancia entre emisores no es solo una técnica tradicional, sino una adaptación a las necesidades específicas de cada tipo de suelo y cultivo. Ajustar el espaciamiento, el caudal y considerar el tipo de suelo puede tener un gran impacto en la calidad del cultivo y la eficiencia del uso del agua. Levin concluye que la cinta de riego T-Tape de Rivulis permite seleccionar el espaciado óptimo sin incrementar costos, ya que los emisores están integrados en la cinta.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img