jueves 17 abril 2025
21.3 C
Santiago

Teletón revela la fecha de sus jornadas solidarias para finales de noviembre.


blank

Por Cristian Alvarez

Este martes, en una reunión celebrada en un hotel de Santiago, la Fundación Teletón anunció las fechas de sus jornadas solidarias para la recolección de fondos. Este año, se espera alcanzar los $47 mil millones de pesos. Las emblemáticas “27 horas de amor” se llevarán a cabo el 28 y 29 de noviembre, fechas que ya están siendo preparadas en su programación. Los presidentes del directorio de esta ONG y de ANATEL destacaron que este evento será un “momento de unidad” para Chile, especialmente en medio de una posible contienda electoral y otros factores relevantes que podrían marcar la pauta en los próximos días.

En 2025, el país enfrenta diversos escenarios, desde una carrera electoral competitiva hasta eventos deportivos de relevancia internacional, en un contexto de incertidumbre económica. Los movimientos en la principal potencia mundial están creando turbulencias que impactarán a los mercados, afectando también a la población. Sin embargo, como cada año, Teletón realizará su prueba de solidaridad y este año no será la excepción. Por lo tanto, asegúrese de reservar esas fechas, ya que este martes, la Fundación Teletón anunció sus jornadas de recolección de fondos que permitirán el mantenimiento de sus institutos de rehabilitación, programadas para el 28 y 29 de noviembre.

Esta tarde, durante la reunión en el hotel “Sheraton” de Santiago, animadores de televisión, ejecutivos y representantes de Teletón anunciaron el cronograma que incentivará a la población a donar a la histórica cuenta 24.500.03 del Banco de Chile, la cual es crucial para el mantenimiento de los 16 institutos de rehabilitación en todo el país. También se informó sobre el regreso al Estadio Nacional para las últimas horas de la transmisión, a pesar de los eventos deportivos y musicales programados. “Estoy muy contento de anunciar la fecha de la Teletón número 47, casi medio siglo, que será el 28 y 29 de noviembre. Esta Teletón nos lleva de regreso al Estadio Nacional, donde no hemos podido estar en los últimos dos años. Agradecemos a ANATEL por reunir a los canales de televisión chilena y permitirnos seguir adelante, convocando a todo el país y a los demás medios”, señaló Mario Kreutzberger “Don Francisco”, presidente honorario de esta histórica ONG que él mismo ayudó a establecer hace casi 50 años.

El presidente del directorio de Teletón, Guillermo Tagle, destacó que estas fechas ofrecerán una pausa a la posible contienda política en caso de que se defina la segunda vuelta de las elecciones presidenciales: “La fecha que acaba de anunciar Mario es significativa, ya que nos encontrará en un momento de unidad para Chile. Caerá entre la primera y segunda vuelta de elecciones, y Teletón podrá hacer un gesto de unidad entre los competidores de la elección final. Creemos que el símbolo que representa Teletón es uno de unión en una causa única en el mundo. Esperamos poder llevarla a cabo una vez más en 2025”, comentó Tagle. El presidente de ANATEL, Pablo Vidal, también se pronunció al respecto, destacando que esta obra solidaria está profundamente arraigada en el corazón de los chilenos, y todos los asociados harán lo necesario para garantizar el éxito de estas jornadas. “Es un desafío, considerando que será un trimestre saturado de eventos de gran interés público, pero la Teletón es un momento importante en el corazón de Chile. Durante este evento, habrá una pausa en el debate político y en los acontecimientos del país. Los canales de televisión están comprometidos a apoyar la Teletón”, aseguró.

Durante aquellas fechas, o al menos en los días previos, estamos en plena campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con franjas electorales gratuitas que se exhibirán de manera obligatoria. Además, el 27 de noviembre culminará la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que se celebrará en Qatar, donde esperamos que Chile tenga un buen desempeño. La adhesión a la Teletón contará con la transmisión de todos los canales de televisión abierta con cobertura nacional, incluyendo a La Red, que ha tenido una programación irregular en años anteriores. Este año, la meta económica a superar es de $47.437.062.872.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img