jueves 10 abril 2025
17 C
Santiago

Supervisan los servicios de buses interurbanos en el Rodoviario de Viña del Mar previo al fin de semana largo.

Con motivo del fin de semana largo, el Sernac de la región de Valparaíso, en colaboración con la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y la Seremi de Gobierno, llevó a cabo una inspección a las compañías de buses interurbanos en el Terminal Rodoviario de Viña del Mar.

Estas inspecciones se realizan bajo un enfoque multitarea, donde cada organismo verifica el cumplimiento de las empresas de buses con sus normativas correspondientes, con el objetivo de asegurar que se respeten todas las disposiciones legales vigentes.

En el caso del Sernac, las fiscalizaciones estuvieron dirigidas a garantizar que las empresas informen de manera precisa y oportuna a los consumidores sobre las condiciones relevantes del servicio. Esto incluye información sobre precios, horarios de salida y llegada, derechos de cancelación, y la responsabilidad del transportista en caso de pérdida o daño de equipaje, entre otros aspectos importantes.

El Seremi de Transporte, Edgardo Piqué, comentó: “Estamos realizando una inspección conjunta de ambas instituciones en los terminales, para asegurar que los buses interurbanos tengan toda la documentación requerida y que las oficinas se ajusten a la ley. De esta manera, buscamos garantizar que los usuarios que se desplacen durante este fin de semana largo, así como quienes desean visitar nuestra región, lo hagan en condiciones seguras, y que los conductores mantengan las medidas necesarias para asegurar el traslado seguro de todos los pasajeros.”

En relación a las proyecciones de aumento de vehículos en las carreteras, el Seremi de Transportes indicó que “el 31 de octubre se estima que saldrán entre 30.000 y 35.000 vehículos desde la capital hacia la región de Valparaíso. En cuanto a los buses, prevemos un incremento del 20% en comparación con un fin de semana habitual. Además, hemos implementado restricciones para la circulación de camiones en la ruta 68 y la ruta 5 norte hacia la región de Valparaíso el 31 de octubre, y de regreso el domingo 6 de noviembre hacia Santiago en ambas rutas. Se recomienda que los viajeros salgan lo más temprano posible para evitar congestiones.”

El Director Regional (S) del Sernac, Erick Orellana, explicó que esta iniciativa de fiscalización se enmarca en un control que busca garantizar que el servicio que ofrecen las empresas cumpla con estándares de calidad y seguridad.

“Es común que muchas personas se desplacen hacia diferentes puntos del país para disfrutar junto a familiares y amigos durante un fin de semana largo, y muchos de ellos optan por los servicios de buses interurbanos. Por lo tanto, es fundamental que las empresas operen con los más altos estándares de profesionalismo, cumpliendo rigurosamente con todas las normativas establecidas.”

El Sernac, tras efectuar el análisis de los datos recopilados, podrá presentar denuncias ante los tribunales en caso de descubrir infracciones, donde las empresas pueden enfrentar multas de hasta 300 UTM, equivalentes a aproximadamente $20 millones.

En cuanto al uso adecuado del transporte regulado, la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, mencionó: «Cuando hablamos de seguridad pública, nos referimos a una seguridad integral. Como Gobierno, tenemos la constante preocupación de realizar diferentes inspecciones, tanto en el ámbito del transporte como en otras áreas, para proteger el bienestar de los ciudadanos de nuestra región y de los visitantes. Hacemos un llamado a utilizar transporte regulado, a evitar el transporte informal, y a planificar este fin de semana largo para disfrutar plenamente, evitando inconvenientes o accidentes que puedan poner en riesgo la vida de las personas.”

Derechos al viajar en bus:

Los consumidores que viajarán en buses interurbanos durante este fin de semana largo tienen una serie de derechos, entre ellos:

  • Tienen derecho a recibir un servicio de calidad, lo cual implica ser transportados en condiciones seguras, a velocidades autorizadas, y que la empresa tome todas las medidas necesarias para evitar daños.
  • Tienen derecho a que se respeten las condiciones acordadas, lo que incluye exigir puntualidad en los horarios de partida y llegada.
  • Tienen derecho a que haya coherencia entre lo ofrecido y lo real (baños, televisión, desayuno, salón cama, puntualidad), así como a no ser víctimas de sobreventa de pasajes.
  • La empresa debe reembolsar al menos el 85% del valor del pasaje si se cancela con 4 o más horas de antelación.
  • Los pasajeros tienen derecho a exigir indemnizaciones por los daños causados por incumplimientos de las empresas, al igual que cualquier consumidor.

Equipaje:

  • Los pasajeros de buses interurbanos tienen derecho a que su equipaje llegue en buen estado a su destino.
  • Si la compañía extravía o daña el equipaje, deberá indemnizar hasta 5 UTM, es decir, alrededor de $332.000, de acuerdo con el Decreto 212 del Ministerio de Transportes.
  • Si el usuario declarara previamente el valor de su equipaje, la empresa será responsable por el total del valor perdido.
  • Las pertenencias que se transporten en el sistema de parrilla portaequipajes de los buses estarán bajo la custodia de los pasajeros, salvo que se demuestre que el daño fue causado por la empresa.

En caso de presentarse algún problema, los consumidores deben realizar su reclamo directamente a la empresa. Si no reciben respuesta, pueden presentar su queja en www.sernac.cl o llamando al teléfono gratuito 800 700 100.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img