viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

Sugerencias para abandonar Santiago con tranquilidad.

Semana Santa: Consejos para salir tranquilos de Santiago

A continuación, te presentamos diez consejos esenciales para quienes buscan salir de Santiago de manera segura y tranquila durante la Semana Santa.

Las autoridades han informado que se intensificará la fiscalización en carreteras, transporte de carga y buses interurbanos.

Los expertos hacen un llamado a la planificación y a adoptar medidas de seguridad para prevenir accidentes durante el masivo desplazamiento desde Santiago.

Este fin de semana de Semana Santa se espera que más de 500,000 personas se desplacen por las carreteras del país.

Ante ello, las autoridades implementarán diversas medidas para mitigar el impacto del alto tráfico.

Entre las medidas a adoptar se encuentran

  • Intensificación de las fiscalizaciones en carreteras, terminales de buses y en el transporte de carga.
  • Mayor control sobre los servicios de transporte urbanos y rurales.
  • Establecimiento de un semáforo especial para regular el flujo vehicular.
  • Aplicación de descuentos en peajes durante los horarios de menor afluencia.

El alto volumen de santiaguinos que abandonan la capital es un fenómeno habitual en cada fin de semana largo.

Alfredo Candia, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae y especialista en logística, sugirió tomar precauciones para evitar inconvenientes en los traslados.

«Así, se logra disfrutar de un viaje placentero y se evitan tensiones innecesarias», comentó el experto.

El académico resaltó que muchas de las recomendaciones se fundamentan en el sentido común.

Por ejemplo, «anticiparse a cualquier imprevisto que pueda alterar el flujo vehicular y dificultar el acceso a los servicios en carretera».

Consejos fundamentales para un viaje sin contratiempos en Semana Santa

  • Es recomendable llenar el estanque de gasolina antes de salir de Santiago.
  • Es crucial verificar la documentación y el estado del vehículo, incluida la presión de los neumáticos.
  • Mantener una distancia adecuada con otros vehículos en carretera, ya que durante estos períodos, los accidentes por alcance son comunes.
  • Llevar agua y alimentos para el viaje, para estar preparados en caso de un imprevisto que requiera detenerse por varias horas.
  • Llevar algo de dinero en efectivo ante imprevistos, evitando depender solo de tarjetas de crédito o débito.
  • Tener un botiquín a mano para atender pequeños accidentes durante el viaje.
  • Evitar el consumo de alcohol o sustancias en las horas previas y durante el viaje.

En cuanto a recomendaciones más específicas, el académico aconseja

  • Utilizar sillas adecuadas para bebés o niños pequeños.
  • Prestar atención al transporte de animales y llevar su alimento durante el trayecto.
  • No sobrepasar la capacidad máxima de pasajeros permitida en el vehículo.

«Con preparación y prudencia, se puede disfrutar de un viaje seguro y sin sobresaltos durante la Semana Santa», concluyó el académico de la UFT.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img