Esta mañana, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto a la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, y el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, condujeron el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres Regional. Su propósito fue coordinar la respuesta del Estado de Chile ante el evento climatológico que tuvo lugar el pasado domingo 25 de mayo en Puerto Varas.
Tras la reunión, Ramos destacó la admirable coordinación entre el municipio, la delegación presidencial, el gobierno regional, las fuerzas armadas, la seguridad y las distintas secretarías ministeriales. Indicó que, desde el primer momento, se han movilizado para facilitar el acceso a las vías y ofrecer apoyo a las personas afectadas. Por fortuna, hasta el momento no se han reportado fallecimientos asociados a este evento.
El subsecretario también mencionó que hay 19 personas heridas con diversas lesiones, quienes están recibiendo atención médica. En cuanto a los servicios básicos, el suministro de agua potable ya se ha restablecido al 100%, y un 85% de la energía eléctrica ha sido recuperada, lo que significa que de las 21,000 personas que estaban afectadas por cortes de luz, ahora solo quedan alrededor de 5,000.
Ramos confirmó que el Presidente Gabriel Boric visitará Puerto Varas y subrayó la importancia de retirar escombros, así como de implementar un plan para restaurar el comercio y aplicar la ficha FIBE, que permitirá identificar las necesidades específicas de cada persona afectada. Hasta ahora, se estima que cerca de 250 viviendas han sido impactadas, lo que requerirá una ardua coordinación.
Por su parte, el alcalde Tomás Gárate mencionó los esfuerzos realizados desde el día anterior, destacando la meta cumplida de garantizar la seguridad en la comuna. Se establecieron siete sectores prioritarios que fueron los más afectados, implementando un sistema de seguridad con carabineros, personal municipal y apoyo del Ejército. A pesar de la emergencia, no se reportaron incidencias de delitos o desórdenes, lo cual es notable en este contexto.
Gárate también indicó que su objetivo inmediato es catastrar todos los hogares, edificios y comercios perjudicados. En la reunión del Cogrid programada para las cuatro de la tarde, se espera obtener información detallada sobre el número total de viviendas afectadas.
La delegada presidencial, Paulina Muñoz, se refirió a la respuesta del Estado ante la emergencia, agradeciendo a Bomberos, Carabineros, el Ejército y la Policía de Investigaciones por su colaboración. Resaltó la importancia de la seguridad y la coordinación entre sectores público y privado para poder enfrentar la situación adecuadamente, y llamó a la calma mientras se trabajan los instrumentos necesarios para satisfacer las necesidades de las familias afectadas.
Finalmente, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, hizo hincapié en la necesidad de recursos para apoyar a los damnificados. Informó que, durante la reunión del Cogrid, se establecerá un programa de apoyo tanto para el emprendimiento como para la reconstrucción.
Con Información de osornoenlared.cl