viernes 11 abril 2025
14.3 C
Santiago

Solo el 10% de los chilenos considera que los políticos son confiables.

Los profesionales más confiables para los chilenos son docentes, científicos y médicos.

La destacada empresa de investigación de mercados Ipsos ha presentado su último informe, titulado “Índice de Confiabilidad Global 2024”. En este estudio, se consultó a más de 23,500 adultos de 32 países, incluido Chile, para evaluar la confianza de los ciudadanos en 21 grupos profesionales, entre ellos políticos, docentes, médicos, científicos e influencers.

Según los resultados de la encuesta, los docentes son los más valorados en Chile, con un 58% de aprobación. La Generación Z es la que más confía en ellos (64%), mientras que los Baby Boomers son quienes menos lo hacen (50%). Después de los docentes, los científicos y médicos ocupan el segundo y tercer lugar con un 57% y 55% de confiabilidad, respectivamente.

Por otro lado, el estudio también reveló que los políticos son considerados los menos confiables, con solo un 10% de confianza, seguidos por los influencers de redes sociales (12%), funcionarios públicos (14%) y el clero (14%).

Según Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile, “es evidente que nos encontramos en una crisis de confianza. Los nuevos datos muestran una sociedad escéptica respecto a sus líderes y figuras públicas, donde médicos, científicos y docentes son vistos como los pilares de credibilidad. Aunque ha habido un ligero aumento en la confianza hacia los políticos desde 2018, esta sigue siendo muy baja, lo que refleja un distanciamiento continuo entre los gobiernos y sus ciudadanos. Con el inicio de una nueva carrera presidencial, será crucial entender en qué creen los chilenos y quiénes pueden representarlo. Además, las disparidades de género en la confianza hacia las fuerzas de seguridad indican la necesidad de políticas más inclusivas.

En cuanto a las fuerzas de orden y seguridad, un 39% de los chilenos confía en la policía, ligeramente por encima del promedio mundial (38%), siendo el país con el índice más alto en Latinoamérica. Sin embargo, en lo que respecta a las Fuerzas Armadas, Chile tiene un puntaje inferior al promedio global, con solo un 34% de confianza (frente al 43%) y un 40% de desconfianza (en comparación con el 23%), siendo el segundo país del estudio que menos confía en ellas.

Al desglosar la información por género, se observa una notable diferencia, con un 47% de los hombres confiando en la policía frente a solo el 31% de las mujeres. Asimismo, en cuanto a las Fuerzas Armadas, el 40% de los hombres expresa confianza, mientras que solo el 30% de las mujeres comparte esta opinión.

A nivel global, un 38% de la población no confía en los clérigos, pero en Chile este porcentaje asciende al 64%, convirtiéndonos en el país con mayor desconfianza hacia este grupo.

El bajo nivel de confianza en el clero, con solo un 14% de los encuestados considerándolos confiables, refleja cambios significativos en la sociedad chilena. Este dato ubica al clero entre los grupos menos confiables, sugiriendo una creciente desconfianza hacia figuras religiosas, posiblemente influenciada por escándalos pasados y un aumento de la secularización. Comparado con otros países, la percepción crítica del clero en Chile es notablemente alta”, concluye Nicolás Fritis.

Acerca de Ipsos

Ipsos es la tercera empresa más grande del mundo en investigación de mercados, con presencia en 90 países y más de 18,000 empleados.

Nuestro equipo de investigadores, analistas y científicos apasionados ha desarrollado capacidades únicas que ofrecen una comprensión profunda de las acciones, opiniones y motivaciones de ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes y empleados. Atienden a más de 5,000 clientes en todo el mundo con 75 soluciones comerciales.

Fundada en Francia en 1975, Ipsos está cotizada en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999 y forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60, siendo elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).

Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS: FP www.ipsos.com

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img