sábado 26 abril 2025
15.2 C
Santiago

Solicitan una mayor supervisión de las carreras ilegales en Los Ángeles: envían un oficio al ministro de Seguridad.


blank
Carreras clandestinas en Los Ángeles

Ante las denuncias sobre peligrosas carreras ilegales en el norte de Los Ángeles, las autoridades de seguridad han sido instadas a incrementar la fiscalización debido al riesgo que representan para otros conductores.

Esta problemática preocupa a los vecinos y automovilistas que transitan por la avenida Las Industrias, especialmente en el cruce con la avenida Sor Vicenta. Las carreras clandestinas convocan a grandes multitudes y utilizan la vía como una pista, poniendo en peligro sus vidas y las de los inocentes.

La falta de control y la ausencia de las autoridades son aspectos criticados, pesar de las numerosas denuncias. La diputada Karen Medina ha solicitado al Ministerio de Seguridad y a la Subsecretaría de Prevención del Delito que implementen soluciones rápidas y efectivas, sobre todo durante los jueves a domingos.

“No podemos esperar a que ocurra una tragedia para tomar medidas. En la zona residen mujeres embarazadas que no pueden descansar debido a los ruidos ensordecedores, y niños con autismo que deben refugiarse para evitar el estruendo”, afirmó Medina.

Asimismo, destacó que “los automovilistas y peatones que pasan por estas calles no tienen culpa de verse atrapados en situaciones tan peligrosas. Todos ellos están expuestos a altos riesgos mientras el Estado se muestra ausente”.

Zonas afectadas por carreras clandestinas

En la carta enviada, se indica que las competencias ilegales se concentran en el cruce de Las Industrias con Sor Vicenta, así como en Tres Vientos, Guillermo Marconi y Avenida Oriente, donde ya han ocurrido varios accidentes de tránsito, con involucrados huyendo del lugar.

A pesar de la instalación de barreras en estas zonas, los participantes de las carreras clandestinas continúan evadiendo los controles, utilizando parques y calles internas como rutas de escape ante la presencia de fiscalizadores o carabineros.

“Esto no solo es un problema de tráfico, sino que es un foco de incivilidad que causa un grave daño a la comunidad”, añadió la diputada. Los vecinos mencionan que viven con miedo y sufren de insomnio debido a los ruidos perturbadores de los motores, además del consumo de drogas y alcohol asociado a estas actividades.

Se solicitó al Ministerio de Seguridad que informe sobre las medidas implementadas para abordar este problema, así como si existen planes para instalar cámaras de vigilancia o mejorar la iluminación. También se planteó la necesidad de convertir la actual Tenencia de Carabineros Centenario en una Subcomisaría o Comisaría para aumentar la presencia policial.

“No permitiremos que esta situación se convierta en algo normal. Las familias de Los Ángeles merecen vivir en paz y sin temor”, concluyó Medina. Se espera que la autoridad disponga de un mapa específico para el sector nororiente que permita enfocar los operativos y recursos necesarios para mitigar este problema.

Consulta más noticias en nuestra sección de nacionales y mantente al día con la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, a través de El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar informado sobre lo que está sucediendo.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img