jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

Solicitan prioridad inmediata para el proyecto que pretende incrementar las sanciones a los conductores imprudentes del transporte público.

Después de que se conociera el trágico incidente en el cerro Playa Ancha de Valparaíso que resultó en la muerte de una joven universitaria tras caer de un bus en movimiento debido a una puerta trasera abierta, el diputado Jorge Brito (FA) calificó el suceso como «inaceptable» y reiteró su compromiso de fortalecer las penas para conductores imprudentes a través de un proyecto de ley que ha sido presentado en el Congreso.

“Es inaceptable el nivel de peligrosidad que existe actualmente en el sistema de transporte público, dada la falta de fiscalizaciones efectivas”, acusó el diputado.

Por esta razón, Brito, quien es autor del proyecto de ley que busca aumentar las penas para los conductores imprudentes, pidió al Ejecutivo que dé mayor agilidad a la iniciativa que actualmente se encuentra estancada en la Comisión de Transportes de la Cámara.

“Instamos al Ejecutivo a comprometerse con la seguridad de los usuarios del transporte público respaldando nuestro proyecto de ley, que lleva meses esperando su tramitación en la Comisión de Transportes, y que incluye un aumento de las sanciones a las infracciones de tránsito cometidas por conductores de transporte público”, remarcó.

Además, el parlamentario envió un oficio al Ministerio y a la Seremi de Transportes para implementar un “plan de fiscalizaciones diarias” en la región.

“Estamos solicitando al Ministerio de Transportes y a la Seremi de Transportes de Valparaíso que lleven a cabo un plan de fiscalizaciones diarias hasta que los conductores del transporte público cumplan con la ley y dejen de poner en peligro la vida de los usuarios”, argumentó Brito.

REGISTRO DE CONDUCTORES

Por otro lado, en vista de la próxima licitación del transporte público en el Gran Valparaíso programada por el Gobierno para el próximo año, Brito exigió la creación de un registro de conductores que cometan graves infracciones a la Ley de Tránsito para evaluar su elegibilidad en el futuro servicio.

“Estamos pidiendo que se establezca un registro de conductores del transporte público con infracciones para que queden excluidos de participar en la nueva fuerza laboral que se espera conformar en la licitación del próximo año para nuestra región de Valparaíso”, concluyó.

Entre las infracciones que se proponen agravar con el proyecto de ley, en relación con la protección de los usuarios de la locomoción colectiva y el caso de la joven fallecida, se contempla que si un conductor causan un accidente con resultado de muerte, la pena podría incrementarse de 5 años y un día a 10 años, o de 10 años y un día a 15 años.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img