Autoridades locales y parlamentarios han pedido un incremento en la supervisión de embarcaciones por parte de la Armada, luego de que se descubrieran serias irregularidades en la investigación del naufragio que dejó un saldo de siete muertos en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Ríos.
Las primeras investigaciones indican que la embarcación «Río Cholguaco» no cumplía con los estándares de seguridad, lo que se agrava por la sobrecarga y la falta de equipos básicos, factores que habrían contribuido a la tragedia. También se verificó que el capitán no tenía un ayudante capacitado, siendo acompañado solo por su hija de 16 años, lo que ha sido considerado un acto de negligencia.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, enfatizó la urgencia de fortalecer los recursos de la Armada para prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro. «Ha quedado en evidencia la debilidad de la Policía Marítima, que carece de las herramientas necesarias para realizar una supervisión efectiva de las embarcaciones de pasajeros y turísticas», comentó.
Desde el Congreso, el diputado Boris Barrera resaltó que la fiscalización debe ser «mucho más rigurosa, constante y sistemática» para evitar nuevos siniestros. En la misma línea, el diputado Miguel Ángel Calisto calificó lo ocurrido como «gravísimo» y pidió un refuerzo en la supervisión de las embarcaciones de transporte de personas, muchas de las cuales reciben subsidios estatales.
Mientras las investigaciones siguen su curso, el capitán de la lancha está bajo prisión preventiva, enfrentando cargos de homicidio simple con dolo eventual y 24 lesiones menos graves, tras ser señalado por la Fiscalía Local de Osorno como el único responsable del naufragio.
Con Información de hoysantiago.cl