Por Cristian Alvarez
Este jueves, en la última de una serie de reuniones en una entidad gubernamental, representantes del Sindicato de Futbolistas (SIFUP) se encontraron con los ministros de Seguridad Pública y de Deportes para discutir diversas medidas de seguridad en los estadios, tras los lamentables eventos ocurridos en las afueras del Estadio Monumental de Santiago. El presidente del SIFUP, Gamadiel García, expresó que la seguridad hacia sus miembros ha sido «siempre débil» ante la presión de hinchas acalorados, señalando que lo ocurrido en dicho recinto fue la gota «que colmó el vaso», solicitando acciones que eviten que se repita en el futuro. También los alcaldes de las comunas donde se encuentran los estadios más grandes de Chile se unieron a esta discusión con las autoridades.
Estos representantes, tanto hombres como mujeres, son los principales afectados, ya que no solo se ve afectada su concentración antes o durante los partidos, sino que también enfrentan responsabilidades que, de no ser manejadas correctamente, los dejan mal ante los hinchas que los apoyan. Esto lleva a que tengan que soportar críticas y tomar decisiones que no les competen. Por este motivo, era crucial este encuentro. Este jueves, los representantes del SIFUP se reunieron con autoridades gubernamentales para abordar medidas preventivas que protejan a los jugadores de las consecuencias de actos violentos, como los sucedidos recientemente en el Estadio Monumental de Santiago.
Hoy, en la última reunión de este ciclo, los líderes de esta organización de deportistas se encontraron con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para analizar las medidas de seguridad tras el lamentable incidente en el recinto deportivo en Macul. Los representantes del SIFUP presentaron propuestas surgidas de encuentros anteriores donde han trabajado con distintos sectores políticos sobre este tema. «El ministro ha tenido numerosas reuniones y en esta última, hemos colaborado para intercambiar opiniones con el Sindicato de Futbolistas Profesionales, revisar sus perspectivas en diversas materias en las que han hecho aportes antes, y avanzar en esto, creo que hay temas comunes concernientes a la seguridad para seguir perfeccionando, especialmente en las inquietudes de sus asociados que son cruciales. Tanto jugadores, árbitros como técnicos comparten este espacio», declaró el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien también participó en esta reunión de aproximadamente una hora en el Ministerio de Seguridad Pública.
Al finalizar la reunión, Gamadiel García, presidente del SIFUP, comentó sobre la situación de seguridad de sus asociados, señalando que ha sido inadecuada ante las diversas presiones de hinchas apasionados: «Siempre ha sido débil. Hemos dado a conocer públicamente los aprietes en entrenamientos, así como la inseguridad en los traslados. Ha habido buses secuestrados. Hemos hecho público este tipo de situaciones. Lo sucedido en el partido Colo Colo-Fortaleza no es algo aislado; es un problema que ha persistido mucho tiempo en el fútbol chileno, y no se puede tolerar más. Debe haber un cambio en esta situación, lo que se demuestre en las cámaras debe reflejarse en cada partido del fútbol chileno», afirmó, añadiendo que espera que estas situaciones sirvan como un punto de inflexión para evitar su repetición en el futuro: «Esto no es una primera vez; es la gota que rebosa el vaso, y espero que las autoridades lo comprendan. Un ministro que está abierto, un nuevo ministerio que se está interiorizando de toda la actividad del fútbol, y nosotros ya lo hemos indicado. Hemos avanzado; hemos trabajado con los gobiernos en cada región, y hemos estado con diputados en la Comisión de Deportes, planteando lo que queremos para mejorar la seguridad».
Más temprano, después del mediodía, los alcaldes de Ñuñoa, Sebastián Sichel; de La Florida, Daniel Reyes; y de Macul, Eduardo Espinoza, sostuvieron una reunión con el ministro Luis Cordero para discutir medidas de seguridad en torno a los estadios en sus comunas, con el objetivo de evitar que se repitan problemas graves como los ocurridos la semana pasada. Al menos, tras estos trágicos hechos, se implementaron medidas de seguridad en el Estadio Nacional de Santiago durante el encuentro del Campeonato Nacional de Fútbol entre Universidad de Chile y La Serena, evento en el que no se registraron incidentes ni problemas mayores.
Con Información de radioportales.cl