
Silvio Rodríguez presentará nuevo material musical en Movistar Arena: realizarán dos conciertos en Santiago.
Después de siete años de ausencia, Silvio Rodríguez regresa a Chile con dos shows en la ciudad.
Las actuaciones están programadas para el lunes 29 de septiembre y el miércoles 1 de octubre.
A partir de las 21:00 horas, los aficionados podrán disfrutar de este icónico músico y poeta cubano en el Movistar Arena.
Con nuevas composiciones y sus grandes éxitos
Uno de los pioneros de la nueva trova cubana vuelve a nuestro país para ofrecer dos fechas memorables.
Su público podrá deleitarse con las nuevas melodías junto a los clásicos intemporales que han perdurado a lo largo de las generaciones.
En ambos conciertos, estará acompañado por el grupo Trovarroco, que incluye a Rachid López y Maikel Elizarde, la flautista y clarinetista Niurka González, Oliver Valdés en batería y percusión, así como Jorge Reyes en contrabajo, Jorge Aragón en piano y Emilio Vega en vibráfono.
Silvio Rodríguez también se refirió a su reciente álbum.
“Resulta complicado nombrar un disco. Inicialmente iba a llamarse ‘Canciones del siglo XXI (menos una)’. Luego pensé en ‘Después’. Finalmente, me decidí por ‘Quería saber’. Aunque tal vez debería haberlo titulado ‘Quiero saber’, ya que eso es lo que realmente me mueve. La única canción que no pertenece a este siglo es la última, ‘Tonada para dos poemas’ de Rubén Martínez Villena”, expresó.
“Esta música la compuse a inicios de los años 70, cuando Roberto Fernández Retamar me pidió que hiciera un disco con poemas de Martí y le respondí que no me sentía capaz, dada la calidad de otros álbumes de Pablo Milanés, Sara González y Amaury Pérez. Entonces, Roberto me sugirió que lo hiciera con poemas de Rubén, un poeta y revolucionario de los años 30 que ambos admirábamos”, añadió.
Silvio Rodríguez explicó que musicalizó algunos de sus versos.
“Solo decidí mostrar mi interpretación de dos intensas cuartetas alejandrinas, que son tan actuales. En su momento grabé una versión con Emiliano Salvador, Eduardo Ramos y Leoginaldo Pimentel, que también eran parte del antiguo Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES). Creo que esta nueva versión es igualmente valiosa, gracias a los excelentes músicos que me acompañan», agregó.
“Las otras canciones actuales las interpreté en varios conciertos en barrios. Y creo que son como este joven y deteriorado siglo, que espero algún día pueda alzar el vuelo”, concluyó.
Detalles
Las presentaciones se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- Lunes 29 de septiembre.
- Miércoles 1 de octubre.
Las entradas estarán disponibles en PuntoTicket,a partir del martes 15 de abril, a las 12:00 p.m.
Con Información de portalmetropolitano.cl