jueves 13 febrero 2025
24.4 C
Santiago

Sidrería de Ancud logra un notable éxito en la Cidercon 2025 de Chicago.

La Sidra Chilwe de la comuna de Ancud tuvo una destacada participación en la Cidercon 2025, celebrada en Chicago, Estados Unidos, un evento de gran relevancia a nivel mundial en el ámbito de la sidra. Este año, el tema central fue “El Futuro Sostenible de la Sidra: Planeta, Personas, Beneficios”.

La Cooperativa Agroecológica Chilwe, conformada por 17 socios usuarios de INDAP, se ha enfocado en la producción de sidra y vinagre de manzana como parte de su proyecto conjunto.

Representada por su presidenta Gicella Saldivia, la cooperativa llevó sus productos y el relato sobre el alto valor alimentario de Chiloé. Saldivia comentó: “Chiloé siempre resulta atractivo gracias a la calidad de sus manzanas y otros productos, así como a su producción más agroecológica. La nominación Sipam también influye en esto. Para mí es un gran reto ser la única representante de la isla. Es un desafío, pero uno muy enriquecedor.”

Saldivia añadió que “el inicio de nuestra cooperativa en 2016 marcó un hito porque comenzamos a trabajar en un rubro y producto en común. Aunque existía cierta experiencia local, desarrollar un producto comercial implicaba un desafío mayor que seguimos afrontando.”

Francisco Parada, director regional de INDAP, celebró el avance de la Cooperativa Chilwe con la sidra, reafirmando que el objetivo institucional es apoyar su identidad productiva, destacar sus productos y mejorar sus ingresos.

“Felicitamos a la Cooperativa Chilwe por su exitosa participación en la Cidercon de Chicago. Su involucramiento es el resultado de un esfuerzo constante por valorizar los productos de la agricultura familiar. También es importante mencionar que Chilwe cuenta con el sello SIPAM, que certifica la protección del patrimonio agroalimentario y cultural de Chiloé”, destacó Parada.

¿Qué hace que la sidra del sur de Chile sea tan especial? Los ingredientes provienen de huertos que han conservado variedades de manzanas durante más de 400 años, principalmente en las regiones de La Araucanía y Los Lagos. Algunas variedades como camuesta, reineta, fierro, limona, puchacay, candelaria y cabeza de niño crean condiciones únicas para un sabor excepcional. Además, el clima y la tradición en la elaboración de chicha, sidra y otros productos son factores clave en este momento destacado.

La delegación chilena de sidras con identidad

La Sidra Chilwe y la Sidrería TenCai (Padre Las Casas), junto con otros productores como Quebrada de Chucao (Loncoche), Magritte (Villarrica), Della Chá (Valdivia), Punta de Fierro (Valdivia) y Ergo (Bodega Ergo, Santiago), formaron parte de la delegación. También asistieron los expertos José Antonio Alcalde (profesor UC, juez y productor) y Fabián Lara (juez, asesor y productor).

Estos representantes estuvieron en Chicago para ofrecer charlas, conferencias y degustaciones a productores, distribuidores, investigadores, restaurantes y sommeliers de sidra, provenientes de EE.UU. y 15 países más.

El post Sidrería de Ancud participa con gran éxito en la Cidercon 2025 de Chicago se publicó primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img