jueves 24 abril 2025
20.8 C
Santiago

Sesenta mujeres completan con éxito el programa “Mujeres Jefas de Hogar” en Chonchi.

En un emotivo evento presidido por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías, se celebró el egreso de 60 mujeres que participaron en el Programa “Mujeres Jefas de Hogar” en Chonchi durante 2024, gracias a un convenio entre el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG).

La ceremonia también dio la bienvenida a 65 nuevas usuarias del programa para el año 2025, en la que también estuvieron presentes los concejales Pedro Andrade, Carola Chamia, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez, la DIDECO subrogante Miriam Altamirano, la encargada de programas sociales del municipio Andrea Eugenin, así como las funcionarias de Prodemu Chiloé, Cecilia Núñez y Javiera Jiménez, y las responsables del programa, Prissilla Yañez y Cristina Gómez.

Este evento marcó la finalización de un ciclo de capacitaciones que se llevaron a cabo desde mayo hasta diciembre de 2024, donde las participantes adquirieron una variedad de conocimientos en áreas como gasfitería, costura, fieltro básico, hierbas medicinales, alfabetización digital y nivelación de estudios. Además, muchas usuarias tuvieron acceso a atención odontológica gratuita.

El Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, destacó que “una mujer empoderada, que cree en sí misma y se mira hacia adentro para encontrar su espacio, se convierte en una herramienta fundamental para avanzar en sus emprendimientos y su entorno familiar”.

FONDO MUNICIPAL DEL PROGRAMA “JEFAS DE HOGAR”

Prissilla Yañez, una de las coordinadoras del programa, recordó que bajo la administración del Alcalde Fernando Oyarzún se estableció un fondo municipal para apoyar a las mujeres en sus negocios. “Este programa tiene una larga trayectoria, pero ha ido mejorando notablemente. Contamos con un fondo que acompaña a las mujeres que completan todas las etapas del programa”, afirmó.

Cecilia Núñez de Fundación Prodemu en Chiloé valoró la invitación del municipio a participar en la ceremonia: “Es muy significativo que nos consideren en estos espacios, y que las mujeres sepan que, además del programa ‘Mujeres Jefas de Hogar’, también pueden acceder a oportunidades de apoyo a través de Prodemu, tanto para egresadas como para quienes inician el proceso este año”.

OPINIONES DE LAS EGRESADAS

Doris Vargas, quien tiene un emprendimiento de amasandería y prepara empanadas, milcaos y tortillas, expresó su gratitud por el apoyo del municipio, que le permitió adquirir la campana que tanto necesitaba: “Gracias a mi constancia y compromiso en el programa, obtuve la campana que requería para seguir impulsando mi negocio. Estoy muy agradecida del equipo del programa Jefas de Hogar, especialmente de Prissilla y Cristina”.

Yasna Godoy, que se dedica a la peluquería, también recibió apoyo del municipio para adquirir materiales para su emprendimiento: “Recomiendo este programa. Estoy muy contenta y agradecida con Prissilla y Cristina, así como con el Alcalde Fernando Oyarzún, por el gran respaldo que brindan al fomento del emprendimiento”.

Este programa tiene como objetivo general contribuir a mejorar las condiciones para que las mujeres jefas de hogar puedan ejercer su autonomía económica.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Acuerdo unánime en el proyecto que otorga a los municipios la capacidad de eliminar cableado.

La Cámara de Diputados aprueba de manera unánime un...

Desmantelaron un «narco mausoleo» en San Bernardo.

Esta madrugada se llevó a cabo con éxito un...

Cerca de 300 familias obtuvieron subsidios para vivienda en la comuna de Río Negro.

Una significativa inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,...

Vendimia en el Valle del Maipo: más de 40 bodegas participantes.

El Gobierno de Santiago te invita a disfrutar de...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img