jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Servicio de Salud Osorno lleva a cabo una jornada de formación en ortodoncia.

El 6 de diciembre, el Servicio de Salud Osorno (SSO) llevó a cabo una jornada de actualización en ortodoncia y cirugía, con el fin de compartir experiencias sobre tratamientos de este tipo con equipos odontológicos de hospitales de nivel secundario dentro de la Red de Salud.

Esta actividad se inscribe en el programa “Construyendo Nuevas Sonrisas”, el cual cuenta con el respaldo financiero del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos. La iniciativa está enfocada en mejorar la atención ortodóntica para niños y adolescentes de la provincia de Osorno y la región en general.

La jornada fue organizada por el SSO mediante el Departamento de Articulación de la Red Asistencial, y contó con la participación del Dr. Eduardo Messen Páez, cirujano dentista especializado en ortodoncia y ortopedia dento-máxilofacial. Durante su intervención, abordó temas como la ortodoncia pre y postquirúrgica, así como el diagnóstico y la preparación en relación con la articulación témporomandibular y la asimetría. El Dr. Messen es también presidente de la filial austral de la Sociedad de Ortodoncia de Chile, y posee una amplia trayectoria docente y en conferencias sobre este tema, tanto a nivel nacional como internacional.

El director del SSO, Rodrigo Alarcón, destacó la importancia de esta actividad, mencionando que “tuvimos la oportunidad de difundir información con el Dr. Messen, un destacado odontólogo en Chile en técnicas maxilofaciales, quien nos ha mostrado el potencial que tenemos. Discutimos los desafíos relacionados con la salud oral de la comunidad de Osorno, que incluyen mejorar el acceso y la calidad de nuestros servicios, así como ampliar los lugares donde ofrecemos atención, asegurando que todas las personas tengan acceso a una salud oral de calidad”.

Alarcón también subrayó que esta jornada forma parte del plan de ortodoncia que se lleva a cabo con el apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional, que incluye una amplia gama de prestaciones. Se han logrado resultados positivos en la población infanto-adolescente, aunque aún existen desafíos en relación con la atención a personas mayores, donde la prevención juega un papel crucial.

Por su parte, el Dr. Messen mencionó que “esto es un proceso muy específico y detallado para pacientes que requieren atención facial o funcional importante, y que necesitan un tratamiento conjunto entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial”.

El especialista también resaltó la preocupación del SSO por fortalecer este tipo de tratamientos, enfatizando la importancia de la formación continua y el perfeccionamiento de los especialistas para mejorar la salud oral de la comunidad beneficiaria.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img