Andrés Tagle, Presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), expresó su agradecimiento a la Tesorería General de la República, que desde este jueves 14 de noviembre ha comenzado a efectuar los pagos a los vocales que participaron en las elecciones del 26 y 27 de octubre.
«Nos alegra enormemente, ya que valoramos que su trabajo, a pesar de ser arduo, fue llevado a cabo con compromiso y calidad«, señaló.
Asimismo, reiteró que para la segunda vuelta de Gobernadores Regionales se conservarán los mismos vocales que se desempeñaron en las elecciones de octubre, de acuerdo con lo estipulado en la ley 18.700, artículo 52.
“Hemos convocado a 182.440 personas cuya experiencia y conocimientos son fundamentales para el país. Como hemos mencionado anteriormente, sin vocales no hay elecciones. Y sin elecciones, no hay democracia”, afirmó.
Por este motivo, se otorgará un bono, cuyo monto está fijado por ley, de 0,66 unidades de fomento, equivalentes a $25.068. Además, es obligación de los empleadores garantizar todos los permisos necesarios para que los vocales puedan cumplir con su función, sin afectar su remuneración.
Finalmente, en una conferencia de prensa en las instalaciones de Servel, se enfatizó que la inasistencia a cumplir con la función de vocal puede resultar en sanciones que oscilan entre 2 y 8 UTM, según lo determine el Juez de Policía Local, lo que equivale a entre $133.122 y $532.488.
“Desde Servel, hemos hecho todo lo posible para que se reconozca económicamente la labor que realizaron los vocales en octubre, en cumplimiento de un deber legal que no es impuesto por nosotros”, subrayó Tagle.
Segunda vuelta de Gobernadores Regionales
El 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta de Gobernadores en 11 regiones del país. Esta elección, que cuenta con 22 candidatos en total, es obligatoria y tiene 14.116.702 personas habilitadas para votar, distribuidas en 2.896 locales de votación.
El Presidente del Servel destacó que esta elección será mucho más sencilla que la de octubre. Junto al Director Nacional de Servel, Raúl García, presentaron las cédulas electorales que se entregarán a los electores, las cuales serán de color naranja y medirán 16 por 13 centímetros. Las impresiones de las cédulas ya están disponibles en el sitio web de Servel.
Cada elector recibirá un voto con solo dos candidatos. «Será una elección mucho más simple en comparación con la de octubre. El escrutinio también será más rápido y eficiente, por lo que tomará menos tiempo. Es importante que cada persona verifique sus datos electorales en consulta.servel.cl, aunque para esta elección se mantendrán las mismas mesas y locales de votación«, indicó Tagle.
Se mantienen las excusas para no asistir a votar para quienes:
- Estén enfermos.
- Se encuentren fuera del país o a más de 200 kilómetros de su local de votación.
- Tengan un impedimento grave debidamente acreditado que les impida cumplir con su obligación.
Si se está a más de 200 km del local de votación, el elector o electora solo en esta situación puede dejar una constancia en Carabineros el mismo día de la elección. Es fundamental conservar el comprobante de la constancia, ya que deberá presentarse ante el Juez de Policía Local cuando se reciba la citación posterior.
Para las otras excusas comprendidas por la ley, el elector debe esperar ser citado por el Juzgado de Policía Local y presentar la documentación correspondiente para su justificación, la cual será evaluada por el Juez según su criterio.
Quienes no participen en la votación arriesgan una sanción por parte del Juez de Policía Local, que puede resultar en una multa a beneficio municipal de 0,5 unidades tributarias mensuales, equivalente a $33.280.
Servel ha coordinado acciones con diversas instituciones para asegurar que la realización de las elecciones no interrumpa la normalidad de la vida cotidiana. Por ello, se ha dispuesto que el funcionamiento de las oficinas electorales y el despacho del material electoral comience a las 14:00 horas del viernes 22 de noviembre, con el objetivo de facilitar el adecuado funcionamiento de los locales de votación hasta esa hora.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl