martes 4 febrero 2025
30.5 C
Santiago

Sernac y Enel pactan compensaciones por interrupciones de electricidad tras el temporal de agosto de 2024.

El Servicio Nacional del Consumidor, junto con la empresa Enel, dio a conocer este martes un acuerdo para compensar a los clientes perjudicados por los extensos cortes de energía que se registraron tras el excepcional temporal de lluvia y viento de agosto de 2024.

Este convenio se formalizó en el contexto del Procedimiento Voluntario Colectivo que la distribuidora solicitó el 4 de agosto, una opción contemplada en la Ley del Consumidor para lograr acuerdos de compensación en plazos reducidos. Según Víctor Tavera, gerente general de Enel, la empresa se comunicó de manera proactiva con el Sernac después del incidente para buscar una solución favorable para sus clientes, enfatizando que el proceso concluyó con éxito.

Desde el Sernac informaron que, después de extensas negociaciones, lograron un pacto que beneficiará a más de 800 mil familias en la Región Metropolitana, lo que equivale aproximadamente a 2,5 millones de individuos. La entidad subrayó que los miles de reclamos realizados por los consumidores fueron fundamentales para alcanzar esta compensación, que asciende a un total que supera los 17 mil millones de pesos.

Andrés Herrera, director del Sernac, detalló que la compensación será proporcional a los días sin suministro eléctrico y se acreditará automáticamente en la cuenta de luz de los clientes, sin que se requieran trámites adicionales. Además, se enfocará en los hogares que experimentaron interrupciones prolongadas del servicio.

Aspectos del acuerdo

El plan de compensaciones comprende tres categorías. La primera se refiere a la falta de suministro, con montos que van desde los 40 mil pesos para quienes estuvieron entre dos y seis días sin electricidad, hasta aproximadamente 377 mil pesos para aquellos que permanecieron entre 10 y 15 días sin servicio.

La segunda compensación, destinada a quienes presentaron quejas ante el Sernac, beneficiará a más de 40 mil clientes con un monto adicional de hasta 11 mil pesos.

Finalmente, se ofrecerá una bonificación especial para aquellos que denunciaron la pérdida de alimentos o medicamentos, con una compensación extra de hasta 18 mil pesos.

Este acuerdo aún está pendiente de la aprobación de los tribunales correspondientes. En caso de ser validado, los pagos de compensación comenzarán a realizarse a partir de mayo. Posteriormente, se habilitará un proceso especial para aquellos que hayan sufrido daños en dispositivos electrónicos, quienes deberán comunicarse con el Sernac para acceder a reparaciones o compensaciones.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img