miércoles 5 febrero 2025
24.4 C
Santiago

Sernac y Enel establecen compensaciones por interrupciones en el suministro de 2024.



Por Cristian Alvarez

Este martes, El SERNAC anunció un significativo acuerdo compensatorio con ENEL, a pesar de la ausencia de representantes de la empresa eléctrica. Esta compensación, que asciende a un total de $17 mil millones de pesos, beneficiará a más de 880 mil hogares, con descuentos que van desde $2 mil hasta $378 mil pesos. Andrés Herrera, director de esta entidad, describió este acuerdo como histórico y separado de la multa que ENEL debe enfrentar por estos inconvenientes.

El impacto de estos cortes de luz fue considerable, ya que resultaron ser inusitadamente prolongados y causaron diversos problemas, incluidas víctimas fatales. Sin embargo, el Estado ha decidido intervenir para aliviar esta carga. Este martes, el Servicio Nacional del Consumidor informó sobre un acuerdo con ENEL para compensar a los afectados por los prolongados cortes de luz del año pasado.

En una conferencia de prensa celebrada en las oficinas de este organismo estatal, se detallaron los términos del acuerdo compensatorio. Este acuerdo alcanzará aproximadamente a 800 mil hogares, que equivalen a 2,5 millones de personas, y se destinarán $17.059.475.015. En promedio, aquellos hogares que experimentaron cortes de entre 2 a 6 días recibirán alrededor de $40 mil. Quienes estuvieron sin servicio durante más de 15 días recibirán $377.999 de compensación, beneficiando a 1.585 familias. Aquellos que solo estuvieron sin servicio durante horas, pero no excedieron un día, recibirán en promedio $2.562, alcanzando a 402.503 familias. Además, se abrirá un procedimiento especial para revisar los daños a aparatos eléctricos y se ofrecerán compensaciones adicionales a quienes hayan presentado quejas al SERNAC; estos recibirán $11.000 y quienes hayan perdido alimentos o medicamentos, $18.000.

En la conferencia de prensa, donde se anunció la compensación, no estaban presentes representantes de ENEL, solo el director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, quien afirmó que este acuerdo se aplicará automáticamente con descuentos en las cuentas de los usuarios: “Creemos que es un buen acuerdo que, al menos en parte, compensa los perjuicios sufridos por los consumidores a raíz de esta extensa interrupción del suministro eléctrico. Las personas afectadas, clientes residenciales, van a recibir su compensación de manera automática, aplicándose directamente en su cuenta. La empresa también asumirá sus responsabilidades.” Herrera enfatizó que este acuerdo es independiente de la multa impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que se reveló recientemente: “Este acuerdo es complementario a los procesos que están llevando a cabo tanto la Superintendencia de Electricidad y Combustibles como el Ministerio de Energía con respecto a la situación de ENEL. Los procedimientos sancionadores son independientes de este acuerdo, que se realiza bajo la Ley del Consumidor y beneficia directamente a los consumidores.”

Los afectados tienen la opción de continuar sus reclamaciones a través de los tribunales si no están de acuerdo con este acuerdo. Además, el director del SERNAC indicó que siguen en conversaciones con otras empresas como CGE y Chilquinta para implementar soluciones similares.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img