Sure! Here’s a rewritten version of the content:
Esta acción surge a raíz de quejas recibidas por el Servicio, así como denuncias en redes sociales. La productora deberá proporcionar información sobre el protocolo de seguridad general del evento y las medidas implementadas para abordar los inconvenientes reportados.
Tras casi diez años, la banda de metal System Of A Down regresó a Chile con un único concierto el pasado miércoles 30 de abril en el Parque Estadio Nacional, un evento muy esperado por aproximadamente 50,000 fans que llenaron el lugar.
No obstante, el espectáculo no se desarrolló como se esperaba, ya que el SERNAC recibió información de problemas en la producción y organización del evento, especialmente en lo relacionado con la seguridad y el espacio habilitado para el concierto. “Compré mi entrada para SOAD en Galería. Cuando fui a utilizarla el 25 de abril, me di cuenta de que había sido cambiada a cancha sin aviso previo. Solo entonces vi un correo del 17 de abril que ofrecía un ‘upgrade gratuito’, pero en letra pequeña decía que la Galería había sido eliminada y debía solicitar el reembolso antes del 23. El 30 de abril, el show fue caótico: fui empujada, pisoteada, tirada al suelo, y abrieron mi mochila. Salí lesionada. Adicionalmente, no hubo control sobre el ingreso de personas con cigarrillos, marihuana, alcohol y bengalas. El polvo del suelo tampoco ayudó. No fue la experiencia por la que pagué ni la que esperaba”, relató una consumidora afectada.
Otro asistente indicó que “Durante el concierto de System Of A Down, la organización no implementó las medidas mínimas para garantizar un ambiente seguro y saludable para el público. En particular, no se preparó un suelo adecuado, lo que generó una gran cantidad de tierra y polvo durante todo el evento. Esto afectó seriamente nuestra respiración y visibilidad. Muchos de los presentes, incluyéndome, inhalamos grandes cantidades de polvo durante horas”.
Por ello, el Servicio Nacional del Consumidor ofició a la productora Lotus para que, entre otras cosas, presente su versión sobre los hechos ocurridos y describa el protocolo de seguridad general del evento. También se solicitó información sobre las medidas adoptadas durante el evento para resolver los problemas informados por los consumidores y si se contaba con equipos de primeros auxilios.
La productora tiene un plazo de 10 días hábiles para responder al SERNAC. En caso de no hacerlo, se podrían iniciar otras acciones.
Feel free to adjust any part further if needed!
Con Información de radioportales.cl