En el contexto de la convocatoria para el fondo Ferias Libres 2025, Jessica Kramm, directora regional de Sercotec Los Lagos, y el ejecutivo Félix Berner visitaron la Feria Altos de Alerce en Puerto Montt. Durante la visita, compartieron información sobre el programa y subrayaron la importancia de estas ferias como motores de la economía local y de la identidad comunitaria.
Este encuentro brindó la oportunidad de conversar con los feriantes, resaltando el impacto positivo del fondo, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura, la gestión interna, el equipamiento, la digitalización y los proyectos de conexión con el entorno.
Jessica Kramm destacó la relevancia del programa, indicando: “Es fundamental, al igual que todos los programas de Sercotec, pero tiene la particularidad de apoyar directamente a la economía local de cada comuna. En cada feria, hay personas que inician su primer negocio, y nuestro propósito es optimizar su infraestructura y gestión. Las ferias libres son más que espacios comerciales; son lugares donde se forma un rico tejido social. Muchas ciudades son conocidas por la cultura de sus ferias, y este fondo permite fortalecer esa característica.”
La Feria Altos de Alerce ha recibido apoyo en tres proyectos anteriores de Sercotec, lo que ha posibilitado la implementación de mejoras concretas, como una carpa para protegerse del clima, contenedores, toldos y programas de capacitación.
Luz Sánchez, presidenta de la feria, expresó: “Nuestra principal dificultad es el clima, sobre todo en invierno. Gracias a la carpa, podemos operar, pero también enfrentamos ventas bajas debido a la competencia. Queremos que esta feria sea un lugar de desarrollo, no solo para quienes trabajamos aquí, sino también para la comunidad, acercando servicios y creando vínculos con los vecinos.”
A nivel nacional, el fondo ofrece subsidios de hasta $20 millones, dependiendo del número de puestos, con un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen innovación tecnológica, sustentabilidad, seguridad y economía circular, alcanzando un total de hasta $30 millones por proyecto.
María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, destacó que “este programa beneficiará a más de un centenar de ferias libres en todo el país, con subsidios que podrían alcanzar los $30 millones. Para fomentar su desarrollo, este año introducimos novedades en la convocatoria, promoviendo innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro áreas clave: tecnologías para canales de pago digitales, espacios de seguridad mediante cámaras de prevención del delito, inversiones en sostenibilidad como compostaje y paneles solares, y una buena relación con la comunidad mediante inversiones en educación y bancos de alimentos, asegurando que las ferias continúen siendo nuestro espacio clave para el abastecimiento de frutas y verduras.”
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio de 2025, exclusivamente a través del sitio web www.sercotec.cl.
Quienes necesiten orientación pueden visitar los Puntos MIPE de Sercotec Los Lagos:
Puerto Montt: Guillermo Gallardo N° 621 – Teléfono 23242 5340
Castro: Blanco Encalada 324, Oficina 501 – Teléfono 23242 5363
Osorno: Mackenna 851, Piso 6 – Teléfono 23242 5364
El artículo Sercotec Los Lagos refuerza difusión del fondo Ferias Libres 2025 fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl