lunes 24 febrero 2025
22.3 C
Santiago

Senapred emite alertas SAE y solicita evacuaciones en Calama debido al desbordamiento del río Loa.

Este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó alertas SAE y ordenó la evacuación del sector Yalquincha en la comuna de Calama, así como de la ribera del río Loa en la Región de Antofagasta. Esta medida se tomó debido al desborde del río ocasionado por intensas lluvias en la zona.

Durante la madrugada, los Bomberos de Calama llevaron a cabo el rescate de ocho personas, entre ellas dos menores, tras el anegamiento de varias viviendas y la aislación de familias. Aunque no se han reportado heridos, las autoridades han instado a mantener la calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

Ricardo Munizaga, director regional de Senapred, explicó que las alertas se emitieron después de que las estaciones cercanas a Calama registraran un aumento de aproximadamente un metro en la columna de agua y velocidades de desplazamiento de hasta 390 kilómetros. «En algunos sectores, el río ya se ha desbordado», advirtió, añadiendo que Carabineros está colaborando en la evacuación de los afectados.

La situación también ha provocado crecidas en Alto Loa, San Pedro de Atacama y Ollagüe, áreas donde se mantiene una vigilancia constante ante el riesgo de nuevos desbordes.

Las lluvias en la zona precordillerana son atribuibles al fenómeno conocido como «invierno altiplánico» o «invierno bolivariano», caracterizado por precipitaciones estivales en el norte del país. La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta por tormentas eléctricas y lluvias intensas en períodos cortos, la cual estará vigente hasta la noche de este viernes.

En San Pedro de Atacama, el desborde del río San Pedro ha obligado a establecer un albergue para acoger a las personas afectadas.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Lamentan el fallecimiento de una joven surfista.

Familiares y amigos describen a Javiera Ortiz, una joven...

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes regresarán a las aulas en marzo.

Según el calendario oficial del Ministerio de Educación, el...

La noche más oscura

Por: Pablo Rossel Estrada, Investigador y académico de Geología,...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img