viernes 4 abril 2025
27.2 C
Santiago

Senador y Ministro reafirman la importancia de postular al subsidio eléctrico antes del 6 de noviembre.

Hasta el momento, en esta segunda convocatoria se han registrado 236 mil 986 solicitudes a nivel nacional.

El 6 de noviembre se cierra el plazo para inscribirse en la segunda convocatoria del subsidio eléctrico, una iniciativa del Estado diseñada para ayudar a mitigar el aumento de las tarifas de energía, dirigida a las familias que se encuentran en el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

El senador Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Energía y Minería, subrayó la relevancia de este apoyo para las familias con menos recursos en la región y enfatizó que el periodo de postulación está próximo a finalizar:

“Estamos a pocos días del cierre, el 6 de noviembre, para inscribirse en esta segunda oportunidad para el subsidio eléctrico. Este programa es un apoyo del Estado para compensar el incremento en la tarifa eléctrica. Ya se realizó uno en julio y ahora estamos en la fase de la segunda convocatoria, destinada a las personas que se encuentran en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Por lo tanto, hago un llamado especial a la región de O’Higgins, en todas sus comunas, para que accedan al sitio de www.subsidioeléctrico.cl”, indicó el senador.

Reiteró que este segundo llamado finalizará la próxima semana. “Estamos en la recta final, por lo que hago un llamado a quienes no estaban informados para que se enteren y lo realicen, y a aquellos que lo olvidaron, todavía hay tiempo, ya que las alzas continúan y deben ser mitigadas”.

El ministro de Energía, Diego Pardow, brindó información sobre el proceso de postulación y las opciones para acceder al beneficio: “Pueden inscribirse utilizando su cuenta y clave única. Si no disponen de la clave única, pueden acudir a cualquier sede de ChileAtiende de forma presencial, donde podrán obtenerla y, a su vez, postular al subsidio eléctrico. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de noviembre. Este beneficio está destinado al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y representa un descuento considerable en las cuentas de electricidad de las personas.

“Estamos hablando de un descuento de aproximadamente 15 mil pesos mensuales para un hogar de cuatro personas durante todo el año 2025, 2026 y 2027. No olviden inscribirse en www.subsidioeléctrico.cl o a través de los canales de ChileAtiende”, enfatizó.

Además, el ministro comunicó que hasta la fecha se han recibido 236 mil 986 solicitudes nuevas en esta segunda instancia.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img