martes 1 abril 2025
23.9 C
Santiago

Seminario resalta la importancia del papel femenino en la sostenibilidad de la ganadería en Los Lagos.

Con una destacada asistencia, se llevó a cabo el Seminario «El Rol de la Mujer en la Ganadería e Industria Bovina», organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina Los Lagos, con el apoyo de Corfo Los Lagos y sus colaboradores. El propósito de este evento fue poner en evidencia la influencia de las mujeres en el sector, reconociendo su liderazgo y aportes a lo largo de toda la cadena de valor.

La jornada reunió a autoridades, productores, representantes de asociaciones y profesionales del área, quienes participaron en un enriquecedor espacio de intercambio y aprendizaje. En la inauguración, Eduardo Arancibia, Director de Corfo Los Lagos, junto a Tania Salas Araya, Seremi de Agricultura de Los Lagos, y Anita Jans, Vicepresidenta del PTI de la Carne Bovina Los Lagos y Gerente de Aproleche Osorno, subrayaron la importancia del Seminario y el compromiso de las mujeres ganaderas con el desarrollo sostenible del sector.

Durante el encuentro, se compartieron diversas experiencias de mujeres sobresalientes en la industria. Cintia Guerrero, usuaria de INDAP, habló sobre la herencia ganadera y la continuidad generacional en el sector. Paulina Lobos, vicepresidenta de Ganacoop, destacó la importancia de la asociatividad y el trabajo en conjunto para fortalecer la actividad. Cornelia Prenzlau, coach y propietaria del restaurante Espantapájaros en Puerto Octay, resaltó la influencia de la mujer en la gastronomía y su relación con la industria cárnica, mientras que Raquel Calderón compartió su experiencia como productora lechera y su compromiso con la tradición ganadera.

Uno de los momentos más destacados del Seminario fue el panel de debate «Mujeres ganaderas dejando huellas: El desafío de preservar la actividad cárnica en la región», moderado por Sandra Ríos, Doctora en Recursos Naturales y Sostenibilidad, donde las panelistas reflexionaron sobre los retos actuales, la sostenibilidad del sector y la generación de nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

El evento concluyó con un reconocimiento a las participantes y una presentación en vivo de Macarena Bórquez, Miss Beef, una reconocida influencer en parrilla y banquetería, quien deleitó a los presentes con una demostración culinaria.

Así, el PTI de la Carne Bovina Los Lagos reafirmó su dedicación al desarrollo ganadero y al fortalecimiento del papel de la mujer en la industria, proyectando un futuro más equitativo, sostenible y próspero para la región.

Tania Salas, Seremi de Agricultura de Los Lagos, enfatizó que «hoy vemos cómo el impulso femenino está transformando la ganadería. La alta convocatoria de mujeres que comparten valiosas historias y conocimientos es notable. También es evidente que, para avanzar, las mujeres están dispuestas a dar lo mejor de sí, muchas veces en el contexto de la agricultura familiar campesina, pero también liderando sectores clave como la lechería y la producción de carne. En estos ámbitos, se han convertido en un motor económico esencial para nuestra región».

Por su parte, Eduardo Arancibia, Director de Corfo Los Lagos, afirmó que «la ganadería, una industria con una rica historia y un gran potencial en nuestra región, siempre ha contado con el apoyo de las mujeres. Es imposible hablar de ganado sin reconocer su importante rol a lo largo del tiempo. Hoy, su contribución es cada vez más visible, y por eso este evento es tan significativo: aquí se comparten las experiencias de mujeres emprendedoras que, con esfuerzo, creatividad e innovación, han logrado que sus negocios prosperen, obteniendo reconocimiento y éxito. Sus relatos no solo son importantes desde el punto de vista empresarial, sino que también conmueven, porque el campo, nuestro campo, se vive día a día y se convierte en parte de nuestras vidas».

Asimismo, Anita Jans, Vicepresidenta del PTI de la Carne Bovina Los Lagos y Gerente de Aproleche Osorno, declaró que «como pudimos observar a través de las experiencias de las panelistas y de las asistentes que compartieron sus historias, las realidades en el sector son muy diversas. Por lo tanto, es crucial incluir a más mujeres en la ganadería. Hablamos frecuentemente sobre la asociatividad, ya que es clave para el desarrollo individual. Es esencial invertir tiempo y participar en estas instancias, ya que permiten generar conocimientos, establecer contactos y comprender mejor el sector para continuar avanzando».

Finalmente, Cintia Guerrero, usuaria de INDAP y participante del evento, subrayó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en la ganadería y la agricultura familiar: «A menudo, este trabajo pasa desapercibido en el campo, como si las mujeres estuvieran relegadas al hogar. Sin embargo, con el tiempo, su labor ha ganado mayor relevancia y reconocimiento. Hoy en día, muchas son dueñas de sus animales, de sus emprendimientos y buscan llevarlos adelante de la mejor manera posible».

La publicación Seminario destaca el rol femenino en la sostenibilidad de la ganadería en Los Lagos apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img