domingo 23 febrero 2025
25.8 C
Santiago

Se prevé el retiro de 1.450 toneladas de enseres en desuso en 2025, superando la cifra del año anterior.

El programa de recolección permanecerá activo en áreas urbanas y rurales, fomentando espacios públicos más limpios y ordenados.

Con el propósito de prevenir microbasurales clandestinos y recuperar los espacios públicos de la ciudad, la Municipalidad de Rancagua seguirá reforzando su programa de retiro de enseres en desuso a lo largo de 2025. Estas iniciativas, que se llevan a cabo de manera continua en distintos sectores, tienen como objetivo mejorar la gestión de residuos voluminosos y contribuir a un entorno más limpio y ordenado para la comunidad.

Al final de 2024, la recolección de enseres alcanzó un total de 1,304.3 toneladas, cifra que duplicó la de 2023 (607 toneladas) y cuadruplicó la de 2022 (276.9 toneladas). Solo en enero de 2025, el municipio logró retirar 161.17 toneladas, comenzando el año con un resultado positivo para el programa. Con esta primera evaluación, se proyecta alcanzar un total de 1,450 toneladas en el año, lo que representa un aumento del 10% en comparación con 2024.

El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, comentó: “somos conscientes de que muchas familias tienen muebles, colchones, electrodomésticos y otros objetos que ya no utilizan y que acaban acumulando en sus hogares o en las calles. Por ello, disponemos de un programa de retiro de enseres en desuso, para que juntos mantengamos nuestra ciudad más limpia y ordenada”.

La autoridad local destacó la importancia de informar sobre el calendario del programa y de colaborar en su efectivo funcionamiento. “Cada semana y día se comunican los puntos de acopio, que son 25 por semana. Por eso, les invitamos a estar atentos a los lugares y fechas de recolección que se publican en los canales oficiales de la Municipalidad, aprovechando esta oportunidad para deshacerse de lo que ya no necesitan de manera responsable. Con su colaboración, construiremos una Rancagua más limpia y sostenible para todos”, agregó.

Es fundamental recordar que los puntos de acopio solo aceptan enseres en desuso, los cuales deben estar organizados dentro de los contenedores designados. No se aceptan escombros, basura, residuos peligrosos (como diluyentes o aceites) ni materiales de construcción. El horario de depósito es de 15:00 a 07:00 horas del día siguiente.

Esta estrategia municipal subraya la importancia de mantener un esfuerzo constante en la prevención de microbasurales y en la consolidación de un sistema eficiente de recolección de residuos voluminosos, lo que beneficiará directamente la calidad de vida de los rancagüinos.

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

¿Cómo se acondicionan los templos jubilares para recibir a los peregrinos?

Los templos jubilares de la diócesis se han estado...

La Pequeña Orquesta lanza su anticipado álbum debut.

La Pequeña Orquesta presenta su primer álbum homónimo, una...

Daños en Ancud tras el reciente incendio.

El Senapred ha declarado una emergencia comunal en Ancud...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img