jueves 22 mayo 2025
20 C
Santiago

Se llevará a cabo una feria de oficios locales en Santa Rosa de Apoquindo.


Feria de oficios locales en Santa Rosa de Apoquindo

Con motivo del Día de los Patrimonios, se llevará a cabo una feria de oficios locales en Santa Rosa de Apoquindo.

Este evento, organizado por Creado en Chile y la Corporación Cultural de Las Condes, será del viernes 23 al domingo 25 de mayo.

Se desarrollará de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo.

La dirección es Avenida Cristóbal Colón 8914, Las Condes.

Con el objetivo de dar a conocer y valorar el patrimonio cultural del país, Creado en Chile y la Corporación Cultural de Las Condes realizarán este evento familiar gratuito.

La celebración tendrá una duración de 3 días.

Este encuentro busca conectar a la comunidad con el patrimonio, con más de 80 exponentes de diversas disciplinas y regiones de Chile, quienes exhibirán su arte al rescatar técnicas y oficios tradicionales, a través del uso de materia prima nacional.

El evento incluirá una programación variada para niños y adultos, que abarca visitas guiadas a la Casa Museo y Museo de la Chilenidad, con actores caracterizados como Blanco Encalada y Pedro Lira; un planetario móvil, cortesía de Edusmart, que proyectará imágenes del espacio dentro de un show didáctico; y la presencia de Bomberos de Chile con un carro interactivo para que los niños puedan conocer su funcionamiento.

Se ofrecerán presentaciones artísticas de grupos folklóricos chilenos; talleres y charlas sobre oficios gratuitos; actividades infantiles de motricidad y juegos de madera organizadas por la Fundación Casa Familia; música en vivo con Dj Manzur; y degustaciones gratuitas de agua Maihue, además de la actuación de la “Bing Band de UNIACC”, compuesta por estudiantes que interpretarán jazz y música popular.

En la feria de oficios locales,

La universidad presentará una muestra permanente de la Escuela de Diseño y Facultad de Arquitectura, con actividades de impresión análoga.

Habrá una amplia oferta gastronómica con productos gourmet chilenos, y foodtrucks que ofrecerán corderos al palo, costillas, longanizas y asados autóctonos.

Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile, mencionó que «celebramos el Día de los Patrimonios en este emblemático lugar. Esperamos que el público disfrute, aprenda y se conecte con los expositores seleccionados, reflejando nuestro objetivo de valorar el talento y creatividad local”.

Por su parte, Martín Vial, director de la Corporación Cultural de Las Condes, afirmó que “esta feria forma parte de las actividades oficiales del Día de los Patrimonios y busca ser un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de las tradiciones chilenas”.

La entrada al evento es gratuita, y se espera buena asistencia para celebrar y concientizar sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio cultural.

Coordenadas «Feria Día de los Patrimonios»

  • Entrada gratuita
  • Fechas: viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025
  • Horario: 11:00 – 19:00 horas
  • Ubicación: Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo, Avenida Cristóbal Colón 8914, Las Condes.

Programación cultural y feria de oficios locales

Viernes 23 de mayo:

  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo.
  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Elaboración de quesos frescos” por Lácteos Dina. Cupo: 15 personas (niños y adultos).
  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Trenzado andino con lana de llama” por Suma Pitaña. Cupo: 15 personas (niños y adultos).
  • 16:00 – 19:00 horas: Carro Bomberos Interactivo.
  • 17:00 – 19:00 horas: Dj Manzur.

Sábado 24 de mayo

  • 11:00 – 12:00 horas: Taller “Aprende a crear títeres de dedos” por Ángel Juguetería Estudio. Cupo: 15 personas (niños y adultos).
  • 11:00 – 13:00 horas: Carro Bomberos Interactivo.
  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo.
  • 11:00 – 19:00 horas: Visitas guiadas a la casa patrimonial y museo de la chilenidad con actores caracterizados.
  • 12:30 – 13:00 horas: Presentación Grupo Folklórico.
  • 12:30 – 13:30 horas: Charla “Copihue como patrimonio cultural” por Copihues Chile.
  • 13:30 – 15:00 horas: Presentación Jazz Big Band por UNIACC.
  • 15:00 – 15:30 horas: Presentación Grupo Folklórico.
  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Hilado de lana de alpaca” por Rogelia Castro. Cupo: 15 personas (niños y adultos).
  • 16:00 – 16:30 horas: Presentación Grupo Folklórico.
  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Confecciona brazaletes de cobre / bronce texturizado” por Valentina Canessa. Cupo: 15 personas (adultos).
  • 17:00 – 18:00 horas: Taller “Pintura de Calabazas Ornamentales” por Granja Las Calabazas. Cupo: 20 personas (niños y adultos).

Domingo 25 de mayo

  • 11:00 – 12:00 horas: Taller “Aprende a crear títeres de dedos” por Ángel Juguetería Estudio. Cupo: 15 personas (niños y adultos).
  • 11:00 – 13:00 horas: Carro Bomberos Interactivo.
  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo.
  • 11:00 – 19:00 horas: Visitas guiadas a casa patrimonial y museo de la chilenidad.
  • 12:30 – 13:00 horas: Presentación Grupo Folklórico.
  • 12:30 – 13:30 horas: Charla “Historia y tradición del postre Dulce Patria” con degustación, impartida por Juan Carlos Lillo.
  • 15:00 – 15:30 horas: Presentación grupo folklórico.
  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Cestería en manila” por Blanca Manila. Cupo: 15 personas (adultos).
  • 16:00 – 16:30 horas: Presentación Grupo Folklórico.
  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Tallado de Calabazas Ornamentales” por Granja Las Calabazas. Cupo: 10 personas (adultos).
  • 17:00 – 19:00 horas: Dj Manzur.

Las inscripciones para los talleres gratuitos se realizan en www.creadoenchile.cl, en la sección Panora+ y Eventos.

Más de 80 expositores de oficios tradicionales y productos artesanales

Confirmados entre los expositores están:

Mara Diseño, Illi gourmet, FBT FineArt Photography, Frenesí Microbordado, SPB JOYAS, TARA Y TINTE, entre otros.

También estarán presentes marcas como: Dulcepatria, Tejidos de lana de alpaca Rogelia Castro, Lácteos Dina, Malú joyas y piedras, y Suma Pitaña.

El evento contará además con foodtrucks como Las Niñas Lindas, La Factoría Gastronómica, y muchos más que ofrecen una variada oferta gastronómica.

Creado en Chile

Desde 2014, esta plataforma promueve el patrimonio creativo local, proporcionando servicios y oportunidades comerciales a más de 500 creadores y emprendedores a través de su marketplace online y tiendas físicas, con un enfoque en el arte y la cultura chilena.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img