jueves 3 abril 2025
20.3 C
Santiago

Se lleva a cabo un Taller de Capacitación sobre Niñez y Adolescencia para medios de comunicación en Chiloé.

Por primera vez en la provincia, medios de comunicación y representantes de las unidades de prensa de los municipios y del servicio público participaron en el 2do Taller de Capacitación sobre Niñez y Adolescencia destinado a periodistas, comunicadores y medios de la provincia de Chiloé.

Fabiola Ancapichún, presidenta del Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas, mencionó que “este segundo taller de capacitación se realizó gracias a una colaboración conjunta con Sename y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y estuvo dirigido no solo a periodistas, sino también a comunicadores de diversos medios de Chiloé”.

“Para nuestro gremio, es esencial que las coberturas periodísticas promuevan y respeten los derechos de niñas, niños y adolescentes, ya que los medios de comunicación y los profesionales de la comunicación tienen una gran responsabilidad social. Es crucial proteger la vida e integridad física, psicológica, así como la honra y privacidad de cada uno. Así lo establece la Ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, así como la Ley de Prensa 19.733 y la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990”.

Cristian Andrade, Director regional (s) de SENAME, explicó que “el objetivo del convenio es que todos los medios de comunicación adopten un lenguaje descriptivo común, que se ajuste a los estándares normativos actuales de nuestro país, donde es fundamental priorizar los derechos de los menores atendidos por nuestro Servicio. En este contexto, es esencial desarrollar un lenguaje no discriminatorio, considerando siempre la posibilidad de reinserción social de nuestros jóvenes, lo cual es una tarea compartida entre todos nosotros”.

Pedro Adrians, Director regional del Servicio de Protección, enfatizó que “en los últimos años, nuestro país ha realizado importantes actualizaciones en las instituciones que trabajan con la niñez y adolescencia, así como en sus marcos legales y normativos. Estos cambios buscan ofrecer respuestas más oportunas, especialmente a los niños y niñas cuyas derechos han sido gravemente vulnerados, y es nuestro deber informar sobre este nuevo escenario, en el que los medios de comunicación juegan un papel crucial”.

“Por este motivo, hemos establecido un convenio tripartito entre el Servicio de Protección, Sename y el Colegio de Periodistas, con el fin de trabajar juntos en la difusión del nuevo marco institucional y legal que protege a la niñez en el país. Además, dentro de este enfoque de derechos, procuramos que la cobertura de noticias se realice de manera adecuada y pertinente, tanto legal como éticamente, siempre resguardando la integridad de cada niño, niña y adolescente que atendemos como servicios públicos”.

La actividad incluyó tres presentaciones: la primera sobre legislación relacionada con el ejercicio del periodismo y la ética del comunicador social, impartida por Carolina Leyton, tesorera del Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas. Luego, Víctor Toledo, periodista de comunicaciones de Sename, expuso sobre el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y su alcance mediático, y finalmente, Teresa Medina, periodista en la unidad de comunicaciones regional del Servicio de Protección Especializada, habló sobre la nueva institucionalidad para la protección de niños, niñas y adolescentes ante hechos de interés público.

The post Realizan Taller de Capacitación de Niñez y Adolescencia para medios de comunicación en Chiloé appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img