En el contexto de la gestión de suelos con posible contaminación, el Ministerio del Medio Ambiente está llevando a cabo un estudio titulado «Evaluación del riesgo del suelo con potencial presencia de contaminantes en La Paciencia, comuna de Rinconada». Este estudio incluye el muestreo de suelos, sedimentos, aguas superficiales del estero Pocuro, polvo en viviendas y relaves, en ubicaciones seleccionadas estratégicamente.
El objetivo de este plan de muestreo es obtener datos sobre las concentraciones de contaminantes en diversas matrices a través de un muestreo participativo, lo que permitirá evaluar la posible contaminación del suelo e identificar riesgos potenciales para la salud de los residentes y el medio ambiente local.
La investigación se lleva a cabo en el sector Mina Caracoles, específicamente en el relave Paciencia, catalogado por el Ministerio del Medio Ambiente como un área con potencial contaminación. En este proceso participaron diversos servicios públicos, incluyendo la Seremi de Minería, la Seremi de Medio Ambiente, la empresa Ensoil, la Unidad de Medio Ambiente Municipal, Sernageomin y la Seremi de Salud.
“Agradecemos a los vecinos de la población Mina Caracoles que han colaborado permitiéndonos acceder a sus viviendas para realizar la toma de muestras. Este estudio abarca 5 hectáreas del relave La Paciencia en la comuna de Rinconada, con el fin de realizar un diagnóstico, seguir con una evaluación de riesgos y finalmente compartir estos resultados con la comunidad”, expresó la serem (s) del Medio Ambiente, Arife Mansur.
Durante la actividad, se explicó a los vecinos el objetivo del muestreo y se debatieron posibles pasos a seguir. Se mencionó la evaluación de los resultados y la implementación de medidas de gestión del relave si se identifican niveles preocupantes de contaminación. Estas medidas podrían incluir acciones para mitigar el impacto del polvo y evitar la propagación de contaminantes hacia áreas habitadas o vulnerables del entorno.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la participación comunitaria y asegurar la transparencia en la gestión ambiental de la mina.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl