martes 22 abril 2025
20.1 C
Santiago

Se instalarán 1.500 nuevas cámaras de teleprotección en la RM.


1.500 nuevas cámaras de teleprotección en la RM

Anuncio de la integración de 1.500 cámaras municipales de teleprotección al SITIA y CENCO de Carabineros en la Región Metropolitana.

El ministro Cordero destacó que se busca incluir a más entidades, tanto públicas como privadas, en esta plataforma.

Por su parte, la subsecretaria Leitao mencionó que se pretende extender esta iniciativa a otras regiones del país.

En la actividad, que contó con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el general Enrique Villarroel, así como varios alcaldes y alcaldesas, se anunció la integración de 1.500 cámaras municipales al programa SITIA de la SPD y a CENCO de Carabineros de Chile.

Esta iniciativa es parte del refuerzo de la estrategia de seguridad en la Región Metropolitana.

Las comunas involucradas son:

  • Santiago.
  • Lo Barnechea.
  • Estación Central.
  • Huechuraba.
  • Independencia.
  • Lo Prado.
  • Pedro Aguirre Cerda.
  • Peñalolén.
  • Pudahuel.
  • Vitacura.
  • San Joaquín.

Las autoridades enfatizaron que la incorporación de estas cámaras tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las diversas instituciones del Estado.

Esto permite una mejor protección de los espacios públicos.

Acerca de las 1.500 cámaras de teleprotección

Se destacó que estas cámaras permitirán una vigilancia inteligente en tiempo real, con el fin de prevenir y detectar delitos y comportamientos incívicos, así como acortar los tiempos de respuesta de las fuerzas policiales.

Relevancia de esta iniciativa

El ministro Luis Cordero comentó que el próximo paso es expandir la cobertura de SITIA, integrando más entidades públicas y privadas.

“También queremos incluir cámaras del comercio y de las autopistas. Este es un claro ejemplo de que la seguridad no es solo un deber del Estado, sino también un esfuerzo de cooperación entre el sector público y privado. Al final, buscamos esencialmente reducir los delitos violentos y el miedo en la población”, afirmó.

Por su parte, la subsecretaria Carolina Leitao enfatizó la importancia de la interoperabilidad entre las instituciones de seguridad para fortalecer el trabajo municipal en este ámbito.

“SITIA busca unificar los esfuerzos individuales de cada municipio en un sistema que no solo proteja una comuna, sino que permita una integración de la ciudad como un ecosistema. Debido a que las comunas están interconectadas, un delito en una puede afectar a otras”, explicó.

La subsecretaria también informó que se ha invertido más de 360 millones de pesos en SITIA por parte de la SPD.

El objetivo es integrar cada vez más comunas, no solo en la Región Metropolitana, sino también en otras regiones.

“Esta prueba no solo conecta la Región Metropolitana, sino también las cámaras de otras regiones que estén equipadas con la tecnología necesaria. Es un proyecto escalable cuyo objetivo final es perseguir el delito de manera inteligente”, concluyó.

El general Enrique Villarroel subrayó que los datos recopilados en esta plataforma mejoran todos los procesos de Carabineros.

“Tener más y mejores datos proporciona información valiosa que puede ser utilizada no solo en la labor preventiva de Carabineros, sino también en futuras investigaciones con tecnología avanzada”, agregó.

Para finalizar

El alcalde Mario Desbordes de Santiago destacó la importancia de las cámaras de teleprotección para apoyar a las policías y al Ministerio Público.

Valorando el esfuerzo realizado para su integración, indicó: “Primero, son un elemento disuasivo. En segundo lugar, son un medio efectivo para obtener pruebas en juicios por infracciones y delitos. Y quizás lo más importante, ante conductas sospechosas o la comisión de delitos, permiten a las autoridades reaccionar rápidamente”.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img