Este sábado 2 de noviembre, el embalse Colbún llevará a cabo un vertimiento controlado debido a que se aproxima a su capacidad máxima.
La empresa emitió el siguiente comunicado:
Según la evolución de los afluentes reales registrados en el Embalse Colbún, y basándose en la información sobre caudales afluentes deducidos de pronósticos de deshielos y de condiciones meteorológicas, informamos que el embalse alcanzará su nivel máximo en los próximos días.
En este contexto, y considerando que el embalse actualmente se encuentra al 94% de su capacidad máxima, Colbún llevará a cabo una apertura gradual y controlada de sus compuertas este sábado, 2 de noviembre, a las 09:00 horas, con el fin de gestionar los mayores flujos por la temporada de deshielo.
El vertimiento se iniciará con caudales bajos, cercanos a 70 m3/s, y se incrementará de manera progresiva, estimando alcanzar hasta 250 m3/s.
Estos caudales son inferiores a los máximos que se pueden evacuar en invierno y no representan un riesgo para la población. Para dar una referencia, durante el pico de las lluvias en invierno de 2023, el embalse llegó a verter hasta 4.000 m3/s.
Es importante señalar que la apertura de compuertas es parte de una operación normal de la Central Colbún, que se realiza siguiendo estrictos protocolos y tras una previa coordinación con las autoridades y las comunidades.
Recomendamos a nuestros vecinos mantenerse alejados de la zona de vertimiento y sus alrededores para garantizar su seguridad.
Con Información de elmauleinforma.cl