San Juan de la Costa vivió una significativa jornada de inauguraciones liderada por el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, el Alcalde Bernardo Candia y los consejeros regionales Francisco Reyes, Andrea Iturriaga y Francisco Paredes. En compañía de vecinos de diversas localidades, celebraron el progreso en infraestructura que mejorará la calidad de vida de varias comunidades.
Entre los proyectos inaugurados, destaca la nueva Sede Social Anchiqueumo, construida con una inversión de $81.801.465 del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). Este espacio, que supera los 70 metros cuadrados, ofrecerá a la comunidad un lugar ideal para actividades sociales y culturales. Cumpliendo con estándares de sostenibilidad y energía fotovoltaica, la sede cuenta con un salón de reuniones con capacidad para 36 personas, además de baños universales y estacionamiento accesible, beneficiando directamente a 46 residentes de la zona.
En Puaucho, se dio por inaugurado un área techada destinada a exhibiciones de productos locales, con un costo de $148.317.707, también financiado por el FRIL. Esta estructura permitirá a los productores locales organizar ferias y eventos, especialmente en condiciones climáticas adversas. Con una superficie de 113 metros cuadrados, se convertirá en un punto clave para la venta de productos agrícolas y artesanales, impactando positivamente a más de 330 personas.
Otro importante proyecto fue la inauguración de la Sede Social de Rucapihuel, con una inversión de $89.520.950. Al igual que la de Anchiqueumo, esta sede está diseñada con accesibilidad universal y energía solar, creando un espacio adecuado para la vida comunitaria y actividades culturales para sus 100 habitantes directos.
Asimismo, se rehabilitó la Pasarela Peatonal Colgante Pucomo Pastal, una obra crucial para mitigar el aislamiento de la ribera norte del Río Contaco. Esta pasarela, con una longitud de 35 metros y un ancho de 1.6 metros, fue construida con acero, madera y hormigón, y tuvo un costo de $143.898.703, financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Esta infraestructura beneficiará a 65 vecinos que residen en ambas orillas del río.
El Alcalde Bernardo Candia enfatizó la relevancia de estas obras, mencionando que, “La suma de estas cuatro importantes obras representa casi 400 millones de pesos invertidos a través de los fondos regionales, ya sea de la Subdere o del Gobierno Regional. Estas iniciativas han contado con la participación activa no solo de las autoridades regionales, sino también de las municipales, quienes han contribuido en la preparación y presentación de proyectos, así como en la obtención de recursos para resolver los problemas de nuestra comunidad en San Juan de la Costa.”
Por su parte, el Gobernador Regional Patricio Vallespín comentó: “Esto es el resultado de una colaboración entre varios actores; el alcalde y su equipo técnico deben presentar las prioridades, resolver las observaciones técnicas y aprobar los proyectos. Nosotros asignamos los recursos, y es la comunidad organizada la que genera la demanda. Es una cadena virtuosa cuando todos hacen bien su trabajo. Hemos trabajado para asegurar más recursos a nivel nacional, y el próximo año el presupuesto de la región aumentará un 9,7%, lo que representa un incremento significativo respecto al promedio. Seguiremos invirtiendo en iniciativas que transforman la vida de las personas que habitan en lugares apartados, siempre y cuando las nuevas autoridades mantengan la equidad territorial como un núcleo fundamental.”
Estas inauguraciones representan un avance crucial en el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria en San Juan de la Costa, enfatizando la sostenibilidad y la inclusión.
Con Información de osornoenlared.cl