jueves 10 abril 2025
13 C
Santiago

Se inaugura “Crea Empresas”, un espacio colaborativo para el desarrollo de las mipymes locales.

En el evento “Conexión Pymes de O’Higgins”, celebrado en el auditorio de INACAP Sede Rancagua durante la Semana de las Mipymes y Cooperativas, se dio inicio a un nuevo espacio destinado a ofrecer apoyo gratuito a las mipymes a través de mentorías, asistencia técnica y capacitación.

Con el objetivo de contribuir activamente al desarrollo productivo y de servicios de la región, INACAP Sede Rancagua presentó el espacio Crea Empresas durante el encuentro “Conexión Pymes de O´Higgins”. Este lugar está diseñado para brindar gratuitamente mentorías, asistencia técnica y formación en áreas como marketing digital, diseño, gestión comercial, contabilidad e innovación, promoviendo además el Networking y la colaboración empresarial entre emprendedores, exalumnos y la comunidad estudiantil.

El Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, subrayó que “como institución líder en la formación técnico-profesional, estamos firmemente comprometidos con el desarrollo productivo de nuestro territorio, apoyando a las comunidades, emprendedores y mipymes. Por ello, a través de la Red Crea Empresas, ofrecemos herramientas y un capital humano especializado para impulsar la formalización, consolidación y competitividad de los emprendimientos, elementos clave en la movilidad social y laboral y el crecimiento económico local. Así, reafirmamos nuestra alianza con las mipymes y fortalecemos esta colaboración con Crea Empresas”.

Alejandro Miranda Muñoz, asesor de gestión de emprendimiento e innovación de INACAP, resaltó la importancia de la Red Crea Empresas, indicando que “nuestro compromiso en la educación superior se centra en ofrecer enseñanza de calidad para fomentar tanto la empleabilidad como el emprendimiento. Crea Empresas será una herramienta valiosa de acompañamiento, no solo para nuestros alumnos y exalumnos, sino para toda la comunidad emprendedora, ofreciéndoles acceso a herramientas y conexiones mediante mentores docentes capacitados para guiarlos en su crecimiento. Estamos entusiasmados de integrar al ecosistema regional de emprendimiento”.

Oscar Ávila Méndez, director regional de Corfo O’Higgins, presente en la inauguración de “Crea Empresas”, elogió la creación de este espacio y afirmó que “el desarrollo del ecosistema empresarial regional depende de acciones colaborativas que generen sinergias, crecimiento y avance en los emprendimientos. INACAP Sede Rancagua ha hecho un trabajo extraordinario al convertirse en el centro de emprendimiento e innovación, proporcionando estos valiosos espacios para el networking que son cruciales para el fortalecimiento de las pymes en distintas áreas”.

Braulio Guzmán Rebolledo, gerente general de la Corporación de Desarrollo Pro-O´Higgins, subrayó la importancia de la colaboración en el camino emprendedor y agradeció a INACAP Sede Rancagua por ofrecer “Crea Empresas”, indicándolo como un recurso donde el conocimiento y la experiencia se ponen al servicio de los emprendedores locales durante sus diferentes etapas de desarrollo.

Evento “Conexión Pymes de O’Higgins”

Cerca de un centenar de emprendedores y pymes asistieron el pasado jueves 7 de noviembre al auditorio de INACAP Sede Rancagua para participar en el evento “Conexión Pymes de O’Higgins”, donde se discutieron temas clave para el crecimiento, desarrollo y competitividad de los negocios mediante la digitalización de sus procesos administrativos, productivos y comerciales.

En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el encuentro contó con destacados ponentes como Jaime Araya, subgerente de consultoría y diseño de la empresa Mundo; Ángelo Gaviraghi Gutiérrez, de ASECH O’Higgins y director de proyectos Fortalece Pyme – Programa Corfo; así como María Eugenia Olivares, subdirectora regional de Corfo O’Higgins. Los expertos abordaron temas como la evolución de internet y la ciberseguridad en las pymes, la innovación en los negocios y la digitalización como herramienta esencial para el crecimiento, usando casos exitosos como el de Apícola Mundo Miel de Litueche, que ha logrado expandir sus canales de venta y atraer nuevos clientes gracias al programa Fortalece Pyme.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img